¿Cómo funcionan los medicamentos en nuestro cuerpo?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hay una estrecha relación entre los genes y la forma en que nuestro cuerpo absorve y metaboliza los medicamentos.

Todos alguna ves hemos tomado un medicamento para sanar algún malestar. Ya sea en píldoras, suspensiones o en inyecciones, para que una medicina llegue a donde debe llegar nuestro cuerpo cumple una importante misión.

De acuerdo con la doctora Alejandra Contreras, psiquiatra de enlace y asesora científica en Novagenic, para que un medicamento funcione tiene que pasar por distintos procesos en nuestro organismo, como por ejemplo absorberse, metabolizarse y distribuirse.

Todas estas acciones en conjunto se conocen como farmacogenética y para que se lleven a cabo en nuestro cuerpo los procesos de absorción, distribución y metabolismo intervienen moléculas, en su mayoría proteínas que son fabricadas por los genes.

Aunado a que el trabajo de los genes es crear proteínas, otra cosa que también hacen los medicamentos en el cuerpo “es generar sus sitios de acción, fusionar o unirse con la célula y empezar a hacer su trabajo” y toda esta unión, de acuerdo con la especialista, se hace a través de receptores especializados que también están hechos de proteínas.

“Entonces, hay genes que construyen proteínas para absorber los medicamentos, genes que construyen proteínas que metabolizan los medicamentos, genes que construyen proteínas que reciban los medicamentos, genes que construyen proteínas para todo este proceso y por lo tanto hay diferencia entre uno y otro ser humano en estos genes; eso lo conocemos como variabilidad”, puntualiza.

Las proteínas involucradas se conocen como proteínas transportadoras y receptores, que también en medicina pueden ser encimas u otras moléculas “en realidad hay amplia variedad, hay muchísimas, y a la fecha existe ya la tecnología para poder saber cómo vienen genéticamente constituidas algunas de ellas.

La especialista nos explica que en el cuerpo humano hay entre 25 mil y 30 mil genes, entre ellos más o menos cada uno construye entre 1 y 3 proteínas, pero no todas son para absorción de los medicamentos ni están vinculadas a este proceso, solo 500 genes están relacionados con la construcción de proteínas para medicamentos; de estos, a la fecha, hay aproximadamente 28 o 30 que se pueden analizar.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ayuntamiento de El Fuerte entrega mobiliario y material de apoyo a la escuela primaria Lázaro Cárdenas de Jahuara II

La dotación incluyó 15 mesas de trabajo, 30 sillas, cubetas de impermeabilizante, pintura, equipo...

Presenta IEES tres convocatorias para promover la cultura democrática y la participación ciudadana

El objetivo es promover en la niñez y la juventud sinaloense la cultura democrática...

Crece “El Andador de la Salud” con ampliación de 52 nuevos consultorios

Beneficiará a todas las personas, ya que se ahorrarán tiempo y esfuerzo en la...

La sinaloense Sol Gutiérrez, va por el back to back en Miss Universe México

La sinaloense compite contra otras 32 candidatas representantes de todos los estados de México...

¡Alerta! Estas son las enfermedades de transmisión sexual más comunes en México

La prevención es la única herramienta capaz de hacer la diferencia para impedir más...

¿Qué es una churrasquería? Lugares imperdibles para los amantes de la carne

Conoce qué es una churrasquería, cómo nació esta tradición y qué platillos no pueden...

¿Amor o costumbre? Cómo saber si tu relación sigue viva o solo estás ahí por rutina

Descubre si estás en una relación por amor o por costumbre. Identifica las señales...