¿Cómo funcionan los medicamentos en nuestro cuerpo?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hay una estrecha relación entre los genes y la forma en que nuestro cuerpo absorve y metaboliza los medicamentos.

Todos alguna ves hemos tomado un medicamento para sanar algún malestar. Ya sea en píldoras, suspensiones o en inyecciones, para que una medicina llegue a donde debe llegar nuestro cuerpo cumple una importante misión.

De acuerdo con la doctora Alejandra Contreras, psiquiatra de enlace y asesora científica en Novagenic, para que un medicamento funcione tiene que pasar por distintos procesos en nuestro organismo, como por ejemplo absorberse, metabolizarse y distribuirse.

Todas estas acciones en conjunto se conocen como farmacogenética y para que se lleven a cabo en nuestro cuerpo los procesos de absorción, distribución y metabolismo intervienen moléculas, en su mayoría proteínas que son fabricadas por los genes.

Aunado a que el trabajo de los genes es crear proteínas, otra cosa que también hacen los medicamentos en el cuerpo “es generar sus sitios de acción, fusionar o unirse con la célula y empezar a hacer su trabajo” y toda esta unión, de acuerdo con la especialista, se hace a través de receptores especializados que también están hechos de proteínas.

“Entonces, hay genes que construyen proteínas para absorber los medicamentos, genes que construyen proteínas que metabolizan los medicamentos, genes que construyen proteínas que reciban los medicamentos, genes que construyen proteínas para todo este proceso y por lo tanto hay diferencia entre uno y otro ser humano en estos genes; eso lo conocemos como variabilidad”, puntualiza.

Las proteínas involucradas se conocen como proteínas transportadoras y receptores, que también en medicina pueden ser encimas u otras moléculas “en realidad hay amplia variedad, hay muchísimas, y a la fecha existe ya la tecnología para poder saber cómo vienen genéticamente constituidas algunas de ellas.

La especialista nos explica que en el cuerpo humano hay entre 25 mil y 30 mil genes, entre ellos más o menos cada uno construye entre 1 y 3 proteínas, pero no todas son para absorción de los medicamentos ni están vinculadas a este proceso, solo 500 genes están relacionados con la construcción de proteínas para medicamentos; de estos, a la fecha, hay aproximadamente 28 o 30 que se pueden analizar.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Comando roba 33 toneladas de oro y plata en una carretera cerca de Guadalajara

Grupo Minero Bacis detalló en un comunicado del robo de un tractocamión con al...

Una madre, tres hijas, y un país que siguió como si nada

No podemos seguir contando muertas como si fueran números en una libreta que nadie...

Anuncian medidas acordadas con MASECA para activar la comercialización de maíz en Sinaloa

La empresa priorizará el abasto con producción nacional, lo que impulsa la soberanía alimentaria...

Transparencia y honestidad distinguen a Sinaloa en el manejo de recursos federales: Rocha

Se auditó la distribución de participaciones, FAETA y FAM, resultando sin observaciones por parte...

¿Dejar el vello púbico mejora el sexo? Esto dice la ciencia

Más allá de la “estética”, descubre cómo el vello púbico puede proteger tu piel...

¡El verano ya casi llega! Éstas son las actividades que puedes hacer con tu hijo

Las vacaciones de verano están cada vez más cerca en este 2025, pero ¿ya...

¡No solo agua! 9 alimentos que te ayudarán a hidratarte este verano

No, el agua no es la única forma de hidratarse Mantenerse bien hidratado con las...