Adicción a estupefacientes puede aumentar la probabilidad de efectos graves por Covid-19

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El consumo de estupefacientes puede provocar un deterioro cognitivo relevante que cause pérdidas de memoria, concentración y aprendizaje

Un trastorno por uso de sustancias estupefacientes puede aumentar la probabilidad de enfermedad grave a causa de la Covid-19. Según detallan los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, los ciudadanos que padecen afecciones médicas subyacentes como el Trastorno por Uso de Sustancias y enfermedades pulmonares crónicas, enfermedades hepáticas crónicas o afecciones cardíacas graves, tienen un mayor riesgo frente a la Covid-19.

Los efectos psicológicos del consumo de estupefacientes son múltiples, como, por ejemplo, afectaciones en la memoria, la concentración y el aprendizaje. Además, también pueden manifestarse distintos trastornos psiquiátricos como ansiedad y depresión e incluso desarrollar patologías severas como la Esquizofrenia y Psicosis, entre otras.

Los expertos alertan del peligro para la salud del consumo de estupefacientes. En la actualidad, los datos de consumo en España continúan siendo elevados y lo que es más preocupante, la edad de inicio de consumo de drogas se sitúa entre los 13 y 15 años. Según el último estudio ESTUDES realizado por el Ministerio de Sanidad sobre el consumo de estupefacientes en la educación secundaria, el alcohol es la sustancia más consumida, ya que un 70,5% de alumnos lo han consumido en el último año; un 30,7% tabaco y un 22,2% cannabis. Además, un 19,6% de los alumnos han consumido una vez en su vida hipnosedantes (tranquilizantes y somníferos) y un 3,1% éxtasis.

El apoyo psicológico para combatir las adiciones es fundamental y se debe dotar al paciente de las herramientas necesarias para combatir la adicción. Por ello es fundamental educar preventivamente a los más jóvenes sobre los efectos físicos y psicológicos de las sustancias estupefacientes y tratar de acompañarlos en el proceso”, explica la doctora Núria Aragay, coordinadora del Área de Psicología Clínica del Instituto Brain 360 y de la Unidad de Adicciones del Consorcio Sanitario de Terrassa.

La neuromodulación no invasiva, tratamiento efectivo

La estimulación magnética transcraneal es una técnica de neuromodulación no invasiva utilizada en el Instituto Brain 360 que, en combinación con el tratamiento psicológico y farmacológico, ha demostrado ser efectiva para tratar adicciones a los estupefacientes.

El Instituto Brain 360 es pionero en España en la implementación de la Neuromodulación para el tratamiento de las Adicciones, los Trastornos Depresivos, así como para otras patologías psiquiátricas y neurológicas. El tratamiento está aprobado por las principales agencias internacionales de medicamentos, como la FDA (US Food and Drug Administration) y la EMA (Agencia Europea del Medicamento), y avalado por las guías clínicas más reputadas (NICE, CANMAT, NIMH, entre otras).

Entre las ventajas de este tratamiento no invasivo figuran sus escasos efectos adversos y el hecho de que se aplique de forma ambulatoria. La duración media de cada sesión es de unos 30 minutos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mil 600 muertes después, la presidenta llega a Sinaloa sin respuestas ni resultados: Paloma Sánchez

Culiacán, Sinaloa – La senadora sinaloense del PRI, Paloma Sánchez Ramos, cuestionó duramente la...

Una visita muy positiva para todos los sinaloenses, la presencia de Sheinbaum: Rector de la UAS

Mencionó que trajo noticias muy positivas para los sinaloenses, afirmó el Rector de la...

Sheinbaum y Rocha Moya inauguran nuevas áreas del Hospital Pediátrico de Sinaloa

Viene para Sinaloa una inversión histórica del IMSS Bienestar para construir otro Hospital General...

Sinaloa reconoce a la Comandanta Suprema por su respaldo en materia de seguridad: Rocha Moya

Los programas sociales federales reafirman, además, su liderazgo en política social, afirmó el Gobernador. Culiacán,...

Trump demanda a California por permitir atletas transgénero en competencias femeninas

Según el Departamento de Justicia de EU argumenta que California viola el Título IX,...

Realizan charla “Salud Mental y Adicciones” en la biblioteca de Culiacancito

Se compartieron herramientas prácticas e información relevante para fortalecer la salud mental y reconocer...

El único país donde las mujeres ganan más que los hombres

Se trata de un país europeo en el que las mujeres cobran un 0,7%...