La poesía no ha muerto

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cuando los países se desmoronan y se caen lo único que queda de ellos es la cultura, por eso es tan importante. Un país sin cultura va a la desaparición

Alejandro Jodorowsky (1929), escritor

¡Hola!

Quiero contarles que el pasado fin de semana fue para mí tranquilo y relajado, cerca de dios y de los ángeles, escuchando cómo mujeres aman mujeres y jóvenes luchando con sus propios demonios, donde quieren volver empezar a vivir y apenas tienen 20.

En un ambiente lleno de juventud pero con aire de antiguo, fue poético, el escenario lleno de naturaleza, rodeado de arte, fotografías y sobre todo buena música a cargo de GAZTHLY (es mi hijo, está en Spotify búsquenlo se los recomiendo, lo tenía que decir).

Así fue el encuentro literario de poesía al que fui el sábado por  la noche  en ONCA CAFÉ, a un lado del Santuario. Jóvenes usando la palabra en lugar de balas, eso sí es valentía: Pensé que la poesía estaba desahuciada, pero no, me di cuenta que la poesía no ha muerto, ya que mientras existan jóvenes con la capacidad  de expresar sus más profundos sentimientos, ya sea con pintura, fotografía, palabra o música,  tenemos esperanza de continuar como civilización. Y sí, aún hay personas que buscan el arte como medio de expresión: jóvenes valientes que se atreven a vences los estereotipos sociales, que vive con un futuro incierto donde los monstruos son más reales que en la infancia, monstruos llamados desempleo, depresión, ansiedad, violencia  entre otros . 

Que estemos de acuerdo o no en su forma de ver la vida, con sus nuevas ideologías , eso ya depende de cada quien, tal vez nosotros somos los que tenemos que evolucionar, pero creo que en lugar de estar pensando en autorizar el libre uso de armas de fuego en un a país ya por ende violento, donde en un fin de semana se registran 262 asesinatos, donde las mujeres desaparecen sin algún motivo, jóvenes desaparecidos por un juego de béisbol y donde ni siquiera en la iglesia ya se está seguro.  Se debería pensar  mejor en áreas donde los jóvenes pueden expresarse: centros de cultura seguros, donde pueda salir lo mejor de la condición humana ya que si tienen capacidad de crear tienen la capacidad de mejorar y lo sé   porque lo que  vi y sentí fue seguridad y paz.

Que no se nos olvide lo importante de la cultura para la sociedad, apoyemos a los nuevos talentos, compra ese libro, esa pintura, esa fotografía o escucha esa música de artistas no conocidos porque pueden llegar a impresionar.

PD: Escuchen a GAZTHLY, en Spotify y me cuentan.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Suspenden audiencia de Rafael Caro Quintero en Nueva York; le cambian abogado defensor

El defensor público Michael Vitalino fue reemplazado por Mark deMarco, un abogado penalista con...

FGR obtiene auto de formal prisión contra Tomás Yarrington por tráfico de drogas

El ex gobernador de Tamaulipas fue extraditado de Estados Unidos, la semana pasada. La Fiscalía...

SSPE llevará “Pascua en tu Zoológico” a la niñez en el Zoológico de Culiacán

La Dirección de Programas Preventivos brindará de manera gratuita diversas actividades para fomentar derechos...

SEBIDES entrega más 17 mil apoyos a familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad

Las familias son de origen pertenecientes a los municipios de Concordia, Cosalá, Culiacán, Elota,...

Unidad empresarial en hora trágica de Sinaloa, pide Esperanza Kasuga Osaka

«Es momento de tomar acción en nuestros espacios sociales y laborales para rescatar la...

Vence el plazo

Antes de que venza el plazo para que Trump cumpla la amenaza de aplicar...

Caja de Pándora

Si reconocemos que al gobierno federal le compete por mandato constitucional resolver la violencia...