Continúa abierta la convocatoria “¿A qué sabe la patria?” edición 2022

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La recepción de trabajos en la Secretaría de Cultura federal, a través del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, concluirá el próximo viernes 3 de junio

Culiacán, Sin.- La Secretaría de Cultura federal, a través del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, invita a cocineras y cocineros a participar en la convocatoria “¿A qué sabe la patria?” en su edición 2022.

El propósito de la invitación es fortalecer la salvaguardia de la cultura alimentaria, reconociendo y visibilizando los sabores, prácticas y tradiciones de las culturas indígenas, afromexicanas y populares vinculados a la producción, preparación y consumo de alimentos que han sido creados y transmitidos por generaciones.

Podrán participar cocineros y cocineras residentes en México en la categoría individual y colectiva, con una receta que tenga como base productos e ingredientes de la alimentación tradicional mexicana, sobre todo, endémicos: maíz, la calabaza, el amaranto, el nopal, el chile, el jitomate, el haba, el frijol, los quelites, el cacao, el aguacate, el mezquite, la guanábana, el maguey, la vainilla y cualquier otro que sea representativo de una comunidad o localidad.

En ambas categorías, los participantes deberán enviar la receta por escrito y acompañarla de un video en el que se muestre el proceso de preparación. La receta podrá presentarse en cualquiera de las 68 lenguas indígenas o en español.

La inscripción se realiza en el formulario de registro: https://bit.ly/Aquesabelapatria, que estará habilitado hasta el viernes 3 de junio de 2022, para continuar con la selección de 10 finalistas por cada categoría, lista que se dará a conocer el viernes 29 de julio en redes sociales de la Secretaría de Cultura Federal.

Las recetas finalistas serán recreadas por los participantes en la Ciudad de México del 30 de agosto al 3 de septiembre, para ser calificadas por el comité dictaminado.

Las cocineras, cocineros y colectivos o grupos de cocinas que resulten seleccionados por el comité dictaminador recibirán un premio o estímulo económico según la categoría: Individual: Primer lugar de $90 mil pesos, así como nueve gratificaciones de $35 mil pesos a cada una, para finalistas.

Para el primer lugar en la categoría colectiva será de $171 mil pesos, así como nueve gratificaciones de $50 mil pesos cada una, para finalistas. Del mismo modo hasta 15 menciones honoríficas por categoría.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Julio César Chávez Jr enfrentará a Jake Paul

El hijo de la leyenda, Julio César Chávez Jr, se enfrentará al youtuber Jake...

Capturan a César Hernández, homicida de agente de la FESC en Tijuana

Desde 2019, Hernández cumplía una sentencia de 25 años a cadena perpetua en la...

Ejército retira 19 cámaras de videovigilancia irregulares en Culiacán; ya suman 2 mil

Se destaca que ninguna de las cámaras retiradas está enlazada con el C4i Elementos del...

La IA con nosotros

La inteligencia artificial (IA) plantea riesgos en diversas esferas, como la seguridad, la privacidad,...

Brecha de género lastra empresas iberoamericanas: mujeres no llegan ni al 30% en puestos directivos

Un informe sobre la brecha de género expone la opinión de expertos en el...

Especialista de la UAS te brinda opciones para el cuidado de tus mascotas en vacaciones

Son las más viables para el cuidado de las mascotas en estas próximas vacaciones...

Arte en Movimiento: La magia de la pintura florece en medio de la violencia

En las calles de Costa Rica, una sindicatura de Culiacán que ha sido testigo...