Promoverán la movilidad segura e inclusiva con un nuevo proyecto en Parque Ecológico

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se trata de una conexión completa de la manzana que abarca Jardín Botánico, Parque Ecológico y Centro de Ciencias

Culiacán, Sin.- Para promover la movilidad segura, inclusiva y diversificar la manera en que la gente disfruta del Parque Ecológico, se presentó el proyecto Parque Ecológico, un nuevo acceso de sur a norte que conectará el Jardín Botánico Culiacán con el Centro de Ciencias de Sinaloa a través de un camino que ofrecerá una nueva experiencia a los usuarios.

En rueda de prensa, la directora de Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP, Bárbara Apodaca Cabanillas, explicó que el Parque Ecológico es el área verde de 20 hectáreas que se encuentra al exterior de Jardín Botánico Culiacán, el cual funge como un espacio público y gratuito dedicado a la vocación recreativa y deportiva que recibe más de 600 mil personas al año.

Agregó que el proyecto es una colaboración con el Gobierno del Estado, donde el Botánico estará a cargo del diseño de esta ruta que actuará como hilo conductor en toda la manzana para generar un impacto positivo, tendrá una longitud de 700 metros, es decir 1167 pasos, incluirá más vegetación en el parque, principalmente especies regionales y espectaculares palmas, mobiliario urbano, bancas e iluminación.

Acompañada por urbanistas, colectivos ambientales, usuarios y organizaciones de la sociedad civil, Bárbara Apodaca destacó que el proyecto tendrá grandes beneficios para los usuarios: una nueva entrada al norte por bulevar Universitarios, conexión completa de la manzana que abarca Jardín Botánico, Parque Ecológico y Centro de Ciencias, más vegetación y más seguridad, gracias a la iluminación.

Además, proporcionará un clima más fresco a los visitantes, un espacio más inclusivo, mejores normas de convivencia, incrementará el número de usuarios al ser un nuevo punto de encuentro para la comunidad, promoverá la conservación de la flora y la fauna regional y posicionará a la ciudad como un referente turístico.

“Esta transformación conservará la vegetación existente y mantendrá intacto el circuito. Durante el momento de su construcción no se interrumpirá el uso común del espacio y el parque no se cerrará en ningún momento, no se privatizará ni se busca a futuro que sea un espacio con una cuota de acceso. Este es un proyecto que tiene la finalidad de aportar más utilidades al espacio”, puntualizó.

Subrayó que quienes deseen conocer más sobre el diseño y la asesoría ambiental de este proyecto, puede acercarse a Sociedad Botánica donde se resolverán inquietudes y dudas sobre el proceso de transformación en esta importante área verde.

Cabe destacar que Jardín Botánico Culiacán es un lugar emblemático de la ciudad que, a lo largo de sus 10 hectáreas y desde hace más de 30 años, ha formado una comunidad que exhibe, aprecia y respeta la biodiversidad, la conservación, la cultura y la naturaleza.

Tanto Jardín Botánico Culiacán como Parque Ecológico son gestionados por Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP, quienes también colaboran con distintos organismos para llevar más áreas verdes a la ciudad.

En la rueda de prensa donde se presentó el proyecto se contó con la presencia y respaldo de Celia Gastélum y Aurora Castro de ProCiudad, Daira Contreras de Más Planeta, Juan Carlos Rojo de Integra Comunidad, Filiberto Varela de Greengold, Iván Leyva del Instituto Municipal de Planeación de Culiacán y Abel Camacho del grupo de Entrenamiento Funcional.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sheinbaum desconocía orden de aprehensión contra Chávez Jr.; espera que cumpla sentencia en México

La presidenta Sheinbaum detalló que el boxeador Julio César Chávez Jr. será deportado en...

Reporta la FGE nueve muertos, ocho robos de vehículos y cinco ‘levantones’ durante el jueves

Reiteró su compromiso de brindar información oficial con base en las denuncias formalizadas ante...

En Las Aguamitas, en Navolato, detienen a 11 civiles y aseguran vehículos y armamento

Cinco de ellos tenían heridas por arma de fuego, así como 1 agresor reducido. Elementos...

¡Anímate! Convoca la UAS a cursar el Bachillerato Semiescolarizado en tan solo dos años

Este programa educativo consta de dos años, las clases son sabatinas y están dirigidas...

¡Anímate! Convoca la UAS a cursar el Bachillerato Semiescolarizado en tan solo dos años

Este programa educativo consta de dos años, las clases son sabatinas y están dirigidas...

Con Mexinol, se demuestra que existe confianza, garantía y certeza jurídica para invertir en Sinaloa: Ambrocio Chávez

Proyecto Pacífico Mexinol, llega junto con el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum...

CEAIP contribuye con el SEMAES fomentando y fortaleciendo la transparencia

Se resaltó que la baja en recursos de revisión indica que se están respondiendo...