Violencia de género debe ser desterrada de la UNAM: Pedro Salazar

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El director del Instituto de Investigaciones Jurídicas afirma que la UNAM ha tomado medidas para atender la violencia de género.

Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México ha tomado acciones para combatir la violencia de género pero ante el panorama tan lastimoso que enfrenta el país es necesario que la universidad la siga atendiendo hasta erradicarla, afirmó el director del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Pedro Salazar.

“Hay un reclamo que ha sido escuchado y que no debemos dejar, a la vez que el fenómeno está y hay que atenderlo, se han venido adecuando las normas universitarias para lograr esa finalidad”, sostuvo durante el EF Meet Point Virtual. La UNAM bajo fuego ¿En riesgo su autonomía?

Salazar reiteró el compromiso de la universidad para afrontar la violencia contra las mujeres pero también en contra de la comunidad LGBTQIA+.

“Es un tema sentido, real y debe ser desterrado de la dinámica, de la convivencia entre las personas de la universidad, pensando en las mujeres y en las personas de la diversidad sexual”, comentó.

Entre las medidas implementadas por la UNAM se encuentra el Protocolo de Atención a Casos de Violencia de Género que es gestionado a través de la Unidad de Atención de Denuncias (UNAD), Oficinas Jurídicas de la entidad o dependencias correspondientes y las Personas Orientadoras (PO).

Por otro lado, la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM ha realizado mesas redondas, conferencias y conversatorios, círculos de reflexión, conciertos, lecturas de poesía y hasta clases de vogue a distancia, a partir de las múltiples propuestas recibidas de la comunidad.

De acuerdo con Salazar, las acciones implementadas por la UNAM responden al programa planteado por las mujeres y el colectivo LGBTQIA+.

“Ante un fenómeno tan lastimoso y reprobable, se han tomado medidas, la universidad ha creado un protocolo para atender casos de violencia de género, ha generado instancias para atender la violencia en general y particular y cuestiones que tienen que ver con la agenda de reclamo de las mujeres y personas de la diversidad sexual”, subrayó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Avioneta se estrella en un barrio de San Diego; confirman varios muertos

Las llamas afectaron al menos 15 casas y varios autos tras el fuerte impacto;...

Dos muertos, hallazgo de restos óseos, cinco robos de vehículos y un ‘leventón’, reporta la FGE

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

Impuesto a remesas, a un paso de concretarse: avanza en el Congreso de EU

La Cámara de Representantes aprobó el gran proyecto de ley del presidente Donald Trump...

VIDEO: Robot de Tesla ya puede hacer varias tareas de las amas de casa

Puede sacar la basura, limpiar la mesa, remover la comida en la olla con...

Brecha salarial por género en docencia es de casi 3 mil pesos

En preescolar no hay disparidad en los ingresos de maestras y maestros, pero la...

Casos de pederastia y equidad de género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco,...

Aprueban reforma que protege derechos de las mujeres desde el noviazgo

Culiacán, Sinaloa.- El Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó este martes por...