Violencia de género debe ser desterrada de la UNAM: Pedro Salazar

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El director del Instituto de Investigaciones Jurídicas afirma que la UNAM ha tomado medidas para atender la violencia de género.

Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México ha tomado acciones para combatir la violencia de género pero ante el panorama tan lastimoso que enfrenta el país es necesario que la universidad la siga atendiendo hasta erradicarla, afirmó el director del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Pedro Salazar.

“Hay un reclamo que ha sido escuchado y que no debemos dejar, a la vez que el fenómeno está y hay que atenderlo, se han venido adecuando las normas universitarias para lograr esa finalidad”, sostuvo durante el EF Meet Point Virtual. La UNAM bajo fuego ¿En riesgo su autonomía?

Salazar reiteró el compromiso de la universidad para afrontar la violencia contra las mujeres pero también en contra de la comunidad LGBTQIA+.

“Es un tema sentido, real y debe ser desterrado de la dinámica, de la convivencia entre las personas de la universidad, pensando en las mujeres y en las personas de la diversidad sexual”, comentó.

Entre las medidas implementadas por la UNAM se encuentra el Protocolo de Atención a Casos de Violencia de Género que es gestionado a través de la Unidad de Atención de Denuncias (UNAD), Oficinas Jurídicas de la entidad o dependencias correspondientes y las Personas Orientadoras (PO).

Por otro lado, la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM ha realizado mesas redondas, conferencias y conversatorios, círculos de reflexión, conciertos, lecturas de poesía y hasta clases de vogue a distancia, a partir de las múltiples propuestas recibidas de la comunidad.

De acuerdo con Salazar, las acciones implementadas por la UNAM responden al programa planteado por las mujeres y el colectivo LGBTQIA+.

“Ante un fenómeno tan lastimoso y reprobable, se han tomado medidas, la universidad ha creado un protocolo para atender casos de violencia de género, ha generado instancias para atender la violencia en general y particular y cuestiones que tienen que ver con la agenda de reclamo de las mujeres y personas de la diversidad sexual”, subrayó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Carlo Acutis, apodado “el influencer de Dios”, se convierte en el primer santo “millennial”

Su canonización tuvo lugar junto a la de otro joven, Pier Giorgio Frassatti, quien...

Gobernador priísta de Durango se declara “claudista”

En Durango, manifestó el mandatario, “la queremos, tiene amigos, siéntase como con su familia...

Cumplimenta UNESA orden de aprehensión contra Omar “N” por el delito de violación agravada

La orden de aprehensión fue cumplimentada en Hermosillo, Sonora, Angostura, Sin.- La Fiscalía General del...

Reporta FGE cinco muertos, cuatro robos de vehículos y tres ‘levantones’ durante el sábado

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

Vinculación del cuidado y el derecho a decidir, indispensables para igualdad sustantiva

La agrupación Ipas Latinoamérica y el Caribe (LAC), señaló que la vinculación entre el...

La igualdad sustantiva es un derecho que debe ser garantizado para todas las mujeres: INE

Al participar en la VII Conferencia Ordinaria: Asociación de Magistradas Electorales de las Américas,...

Presentan el ‘Compromiso de Tlatelolco’ para la igualdad sustantiva y el sistema de cuidados

La secretaria de las Mujeres destacó que con el documento se obliga a los...