Alcohol, endorfinas y adicción: una explicación científica

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Un nuevo estudio realizado por la Universidad de California en San Francisco (EEUU) ha revelado por qué algunas personas cuentan con una tendencia más fuerte a beber alcohol que otras y por qué en el último caso las personas tienden a volverse adictas y dependientes de la bebida.

Estudio

En primer lugar, como era de esperarse, el estudio reveló que las personas que tienden a beber más alcohol cuentan con un cerebro que tiende a recibir en mayor o en mejor medida el placer o la recompensa otorgada luego de una bebida.

Estas especulaciones llevan años en el ambiente científico pero sin embargo este nuevo estudio ha puesto las cartas sobre la mesa y los investigadores creen que con los nuevos resultados se puede dar ayuda a aquellas personas que sufren del abuso del alcohol.

Los investigadores tienen muy claro que los factores que llevan a una persona a abusar del alcohol son tanto biológicos como psicológicos y sociales.

Antiguos estudios realizados en animales han demostrado que el consumo de alcohol lleva a cambios cerebrales internos y una mayor tolerancia con el mismo y por ende a una mayor dependencia del mismo.

Resultado

Al igual que otras drogas, el consumo de alcohol hace que nuestro cerebro libere endorfinas, las endorfinas son compuestos químicos opioides que se adhieren a ciertos receptores de recompensas en el cerebro generando placer. Esto era bien sabido hasta ahora, pero lo nuevo recae en todo lo que subyace a este proceso de alcohol-placer.

El estudio trabajó con escáneres cerebrales de tomografías PET bajo un grupo de 25 individuos, 13 de ellos con tendencia a beber alcohol y 12 con poca costumbre al consumo de alcohol.

Estas tomografías fueron tomadas antes y después del consumo de alcohol y los resultados mostraron que la liberación de endorfina era visible en los bebedores y en los no bebedores, especialmente en dos sectores del cerebro: el núcleo accumbens y la corteza orbitofrontal.

Uno de los primeros datos revelados por el estudio fue que sin importar cuanto beba el individuo este recibe placer por el consumo de bebidas alcohólicas. Otro dato interesante es que entre más endorfinas se liberen en el núcleo accumbens mayor es el placer percibido por el individuo, esto por igual para ambos tipos de individuos.

Por otro lado el exceso de endorfinas liberadas en la corteza orbitofrontal representaban en los bebedores un sentimiento de intoxicación, algo que no ocurría en los individuos no bebedores.

Resumen

En resumen el estudio ha decantado en que las liberaciones de endorfinas contribuyen a largo plazo al consumo abusivo de alcohol y que la liberación de grandes cantidades de endorfinas provoca que las bebidas alcohólicas sean más placenteras.

La investigadora y encargada del proyecto la doctora Mitchell afirma que:

“esto indica que los cerebros de los bebedores excesivos o bebedores con problemas van cambiando en una forma que los hace encontrar el alcohol cada vez más placentero”

En definitiva los datos recabados en esta investigación ayudarán a entender cómo funciona nuestro cuerpo en relación al alcohol y de esta manera poder ayudar en mayor medida a aquellos que sufren de adicción al alcohol.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Pleito entre Maru Campos y Luisa Alcalde: Gobernadora acusa daño moral; morenista la señala de corrupción

La gobernadora de Chihuahua advirtió a Luisa Alcalde que la demandará por daño moral;...

Festeja la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS su 43 aniversario

Con la donación de dos esculturas de alumna de la Escuela de Diseño y...

Plantean sancionar a legisladores distraídos; Morena obliga a ir al pleno

Priistas impulsan reformas para descontar la dieta a legisladores que realicen actividades ajenas a...

VIDEO: Ladrón se niega a llevarse más dinero del que tenía planeado a pesar de las insistencias

El asaltante de un banco en la ciudad rusa de Novokuznetsk ignoró las insistencias...

Diputadas reconocen avances y retos a 72 años del reconocimiento del derecho a votar

Culiacán, Sinaloa. A 21 de octubre de 2025.- El Congreso de Sinaloa se sumó...

Entre acordes y rebeldía: Declive, la banda que devuelve el rock a Culiacán

Entre guitarras eléctricas, ensayos improvisados y una energía que vibra más allá del ruido...

En 3 meses, FGJ rescató a 222 animales e inició 148 indagatorias por maltrato animal

En tres meses, la FGJ-CDMX rescató 222 animales y abrió 148 carpetas por maltrato....