Comisión de Educación se reúne con rectora de la UPSIN de Mazatlán

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado de Sinaloa recibió este jueves a la Rectora de la Universidad Politécnica de Sinaloa (UPSIN), Elva Patricia Saracho Martínez, quien expuso los planes y programas que tienen para atender a la juventud del sur de Sinaloa, pues tiene su sede en Mazatlán.

Atendieron a la rectora y a su equipo de trabajo los diputados y diputada Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, Eligio López Portillo, Víctor Antonio Corrales Burgueño y Luz Verónica Avilés Rochín, presidente, secretario y vocales, respectivamente, de esta Comisión.

Los diputados y diputada reconocieron que esta universidad está realizando un buen trabajo, reconocieron que su presupuesto no les alcanza, como sucede en la mayoría de las instituciones educativas e hicieron el compromiso de realizar las acciones que sean necesarias para apoyarla para incrementar sus ingresos, gestionar becas y a la mejora de sus edificios.

En su exposición, Elva Patricia Saracho señaló que esta universidad es la más grande y antigua del subsistema de seis instituciones de su tipo que operan en Sinaloa, y que ya tiene 21 años de estar operando.

Explicó que ofertan nueve carreras de ingenierías, dos licenciaturas y dos maestrías.

Las ingenierías que se ofrecen, dijo, son las de Mecatrónica, Biotecnología, Logística, Biomédica, Energía y desarrollo sustentable, Nanotecnología, Tecnología de la información e innovación digital, Tecnología ambiental y sustentabilidad, y Animación y efectos visuales.

Para el presente ciclo escolar, expuso que se tiene una matrícula total de 2 mil 867 de alumnado.

Expuso que adicionalmente se ofrecen diplomados y cursos, además de que se realizan programas transversales, como festejar el Día del Niño en comunidad rural, jornada nacional contra las adicciones, Aquatón, reforestación, reciclado de papel, reciclón electrónico y otras.

Para facilitar las estadías que obligadamente deben realizar las y los alumnos en empresas, expuso que se tienen firmados convenios de colaboración con empresas locales, nacionales e incluso del extranjero.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¡Es hoy! Universitarios votarán sobre reingeniería de la UAS

Luego de que el H. Consejo Universitario, máximo órgano de Gobierno de la Universidad...

¡Ya hay fecha! Se casa protagonista del video, “la caída de Edgar”

El protagonista del video viral “La caída de Edgar”, Edgar Martínez, vuelve a ser...

“Lady Uñas”: Se vuelve viral por no querer pagar en salón de belleza en Mexicali | VIDEO

Una clienta se negó a pagar por el servicio de uñas acrílicas y desató...

“Fue culpa mía, por estúpido”: acaba en hospital tras comer 3 kilos de este dulce

"Es como un trastorno de estrés postraumático: ahora, cada vez que veo una botella...

La salud no es un favor, es un derecho: Paola Gárate exige restablecer el servicio de urgencias en Guamúchil

Culiacán, Sinaloa.— Al tomar la palabra en tribuna del Congreso del Estado, la Diputada...

Brigadas del Bienestar atienden a familias de La Brecha, Guasave

Guasave, Sinaloa.- El gobierno de Sinaloa junto al Sistema DIF Estatal llevaron su programa...

Diputados debaten sobre reformas a la Ley de Amparo en México

Culiacán, Sinaloa.- Durante la Sesión Ordinaria de este jueves, diputados de diferentes grupos parlamentarios...