Sheinbaum descarta mercado informal por alza al IEPS; defiende impuesto a bebidas azucaradas y sueros

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La presidenta aseguró que el aumento al IEPS busca destinar recursos a la atención de enfermedades como diabetes e hipertensión y rechazó que fomente la informalidad.

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó este jueves que el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para bebidas azucaradas genere un mercado informal, como se ha especulado en algunos medios.

“Entiendo la preocupación de quienes lo creen así, pero está demostrado científicamente que el consumo excesivo de azúcar provoca daños a la salud”, afirmó la presidenta durante su conferencia la “Mañanera del Pueblo” de este jueves.

Sheinbaum subrayó que los impuestos se mantendrán tanto para refrescos cómo para sueros orales y precisó que la recaudación se destinará directamente a programas de atención a enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión.

La mandataria también retomó una encuesta de Enkoll sobre consumo de refrescos, en la que, dijo, la mayoría de los ciudadanos expresó respaldo a las medidas para reducir el consumo de azúcar.

Compartir por Linkedin
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó este jueves que el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para bebidas azucaradas genere un mercado informal, como se ha especulado en algunos medios.

“Entiendo la preocupación de quienes lo creen así, pero está demostrado científicamente que el consumo excesivo de azúcar provoca daños a la salud”, afirmó la presidenta durante su conferencia la “Mañanera del Pueblo” de este jueves.

Te puede interesar
El Economista
Empresas
Aumento de IEPS: Asociación de Edulcorantes pide diferenciar bebidas azucaradas de bajas en calorías

Sheinbaum subrayó que los impuestos se mantendrán tanto para refrescos cómo para sueros orales y precisó que la recaudación se destinará directamente a programas de atención a enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión.

La mandataria también retomó una encuesta de Enkoll sobre consumo de refrescos, en la que, dijo, la mayoría de los ciudadanos expresó respaldo a las medidas para reducir el consumo de azúcar.

Iniciativa para gravar electrolitos orales
El 25 de septiembre, legisladores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Partido del Trabajo (PT) presentaron en la Cámara de Diputados una iniciativa para aplicar impuestos como el IVA y el IEPS a los electrolitos orales comerciales.

La propuesta busca reclasificar estos productos, actualmente registrados como medicamentos, para que sean considerados bebidas saborizadas sujetas a gravámenes y al etiquetado de advertencia nutricional conforme a la NOM-051.

Los diputados argumentaron que muchas marcas de electrolitos en México contienen niveles de azúcar comparables a los refrescos y se venden de manera masiva sin control médico. José Antonio López Ruíz, del PT, señaló que algunas fórmulas contienen hasta 3.5% de azúcar, lo que genera una “distorsión fiscal” frente a otras bebidas que sí pagan impuestos.

De aprobarse, la reforma modificaría la Ley del IVA, la Ley del IEPS y la Ley General de Salud, con una estimación de recaudación superior a 5,000 millones de pesos anuales.

Debate entre salud pública y consumo masivo
Los electrolitos orales se utilizan desde hace décadas para prevenir o tratar la deshidratación por enfermedades o calor extremo. Su eficacia médica está avalada por instituciones como la Clínica Mayo y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Sin embargo, los legisladores sostienen que las versiones saborizadas y con altos niveles de azúcar se han convertido en productos de consumo cotidiano, más cercanos a una bebida industrializada que a un medicamento.

Críticos de la medida advierten que un gravamen general podría encarecer tratamientos médicos y afectar a comunidades con alta vulnerabilidad a la deshidratación infantil. El desafío, señalan, será distinguir entre fórmulas terapéuticas sin azúcar y versiones comerciales saborizadas.

Polémica en redes y antecedentes de la industria
La propuesta ha generado división en redes sociales, donde usuarios y especialistas debaten si los electrolitos deben considerarse bebidas azucaradas.

El caso cobró mayor atención al involucrar a Laboratorios PISA, fabricante de la marca Electrolit, que ha enfrentado sanciones por prácticas anticompetitivas y polémicas por el desabasto de medicamentos.

¿Son dañinos los electrolitos?
Según la Revista del Consumidor (PROFECO, 2022), los sueros de rehidratación oral son seguros y eficaces cuando se utilizan bajo recomendación médica, especialmente en casos de diarrea, vómito o insolación.

No obstante, su consumo indiscriminado puede representar riesgos para la salud debido a su contenido de azúcares añadidos. Especialistas coinciden en que la mejor forma de mantenerse hidratado sigue siendo el agua simple y una alimentación equilibrada.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Fue culpa mía, por estúpido”: acaba en hospital tras comer 3 kilos de este dulce

"Es como un trastorno de estrés postraumático: ahora, cada vez que veo una botella...

Obtuvo el récord Guinness por el nombre personal más largo del mundo

La singular hazaña, reconocida oficialmente, derivó en cambios legales y desafíos administrativos insólitos para...

No hay sobreproducción de frijol, hay ineficacia del gobierno: Evenor Cuéllar

El problema del frijol en México no es la sobreproducción, sino la ineficacia del...

La salud no es un favor, es un derecho: Paola Gárate exige restablecer el servicio de urgencias en Guamúchil

Culiacán, Sinaloa.— Al tomar la palabra en tribuna del Congreso del Estado, la Diputada...

No hay sobreproducción de frijol, hay ineficacia del gobierno: Evenor Cuéllar

El problema del frijol en México no es la sobreproducción, sino la ineficacia del...

Omar Bravo tiene otras dos carpetas más de investigación, revela Fiscalía de Jalisco

La leyenda de Chivas, se encuentra en prisión preventiva por el delito de abuso...

Omar “N” cuenta con al menos dos carpetas de investigación más “en archivo”

El exjugador mexicano fue detenido el pasado fin de semana por una acusación de...