Sheinbaum pidió a Rubio extradición a México de objetivos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que sí habló con Marco Rubio sobre Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder del Cártel de Sinaloa.

¿La presidenta Claudia Sheinbaum ‘no suelta’ el tema de Ismael ‘El Mayo’ Zambada? La mandataria reveló si habló con Marco Rubio, secretario de Estado de EU, sobre la posible deportación del fundador del Cártel de Sinaloa.

“Hablamos de ese tema. Lo planteó el secretario de seguridad, por qué había aumentado la inseguridad en Sinaloa, por qué aumentaron los delitos. Escuchó (Marco Rubio), pero ya no se comentó sobre el tema. También hablamos de algunos objetivos que nosotros queremos que se extraditen”, dijo la mandataria durante su conferencia ‘mañanera’ de este jueves 4 de septiembre.

Sheinbaum reconoció que no se llegó al tema con el detalle de solicitar información sobre la captura del capo, pero sí se planteó.

“Se mencionó en el sentido de cómo fue esa detención, pero ya no se avanzó en el tema (de ‘El Mayo’ Zambada)”, agregó la mandataria.

¿Sheinbaum pidió que la FGR entre a interrogar a ‘El Mayo’ Zambada?
La presidenta Sheinbaum no detalló si expresó a Marco Rubio la solicitud de que fiscales mexicanos interroguen a Ismael ‘El Mayo’ Zambada.

El planteamiento lo hizo la mandataria en su conferencia del pasado martes como parte del acuerdo de colaboración para combatir al crimen organizado.

Según la propuesta, la solicitud es que Estados Unidos permita a las autoridades mexicanas interrogar al capo y así conocer quiénes fueron los funcionarios señalados por aceptar sobornos del Cártel de Sinaloa.

Claudia Sheinbaum afirmó que, de momento, el tema no está en discusión, pero que preguntaría la posibilidad de que ese proceso se lleve a cabo.

¿De qué habló Claudia Sheinbaum con Marco Rubio?
Sheinbaum explicó en qué consiste el programa de coordinación del que habló con Marco Rubio durante la reunión que sostuvieron ambos en Palacio Nacional.

La presidenta explicó que habrá cooperación cuando las agencias de seguridad tengan información que ayude a que cada gobierno actúe dentro de su territorio.

Por ejemplo, Estados Unidos compartiría datos sobre lavado de dinero relacionado con un generador de violencia en México.

Mientras que las fuerzas mexicanas y estadounidenses participarán en conjunto en capacitaciones y entrenamientos especiales, por lo que oficiales viajarán a EU para recibir adiestramiento, o viceversa.

Durante la conferencia encabezada por Marco Rubio y el canciller, Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Estado de EU reconoció que hay tráfico de armas de Estados Unidos a México, por lo que se comprometió a detener dicho flujo.

Al respecto, Claudia Sheinbaum calificó como “algo muy bueno” el planteamiento hecho por el secretario de Estado. “Planteó en la reunión la importancia de que ellos hagan lo que tengan que hacer para que disminuya el tráfico de armas a México”, agregó la mandataria.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La política y la sociedad necesitan de los jóvenes: Ricardo Madrid

En el inicio del programa de formación Política Juvenil "Nuevos Liderazgos" el titular del...

Ogladina Russell se registra como aspirante a dirigir el PAN en Navolato

Navolato, Sinaloa. – En un acto marcado por la unidad y el compromiso con...

Gobierno de El Fuerte atiende a familias evacuadas en refugio temporal de La Constancia

Tres familias fueron desalojadas de manera preventiva por inundaciones y reciben atención integral en...

Poder, Color y Represión: El Amarillo que Mancha

La escena parece sacada de una tragicomedia sindical mexicana: el chofer del dirigente sindical...

OMS levanta la emergencia sanitaria internacional por viruela del mono ante el descenso de casos

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó la emergencia...

Detienen a empresarios y funcionarios tras asegurar 10 millones de litros de combustible en Tampico

El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, dio a conocer que trabajos de...

Mexicanos se quedarán sin Fiestas Patrias en EE. UU. por temor a redadas

Varios festivales por el Día de la Independencia de México en Estados Unidos fueron...