Sheinbaum señala que no hay inquietud por lo que declare el ‘Mayo’ Zambada en EE.UU.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La presidenta Sheinbaum apuntó que lo que declare Ismael ‘Mayo’ Zambada en Estados unidos debe pasar por pruebas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dejó en claro que no hay inquietud en su Gobierno por los señalamientos que pueda realizar el narcotraficante Ismael Mayo Zambada en Estados Unidos.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dejó en claro que deben existir pruebas acerca de lo que el Mayo Zambada declare ante fiscales de EE.UU.

No (hay inquietud de lo que declare Zambada García), lo que vaya a declarar y si lo plantea la Fiscalía de EE.UU., cualquier tema que tuviera que ver con México tiene que pasar por pruebas y por la FGR”, argumentó.

La mandataria mexicana indicó que EE.UU. no ha entregado información de la detención del cofundador del Cártel de Sinaloa en julio de 2024.

“No han entregado nueva información, ni a la FGR, ni a la Secretaría de Seguridad ni a Relaciones Exteriores. Vamos a esperar hoy”, expuso.

Se prevé que Ismael Mayo Zambada, líder histórico y cofundador del Cártel de Sinaloa, se declare culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York este lunes 25 de agosto de 2025, después de que la Fiscalía de EE.UU. renunciara a pedir la pena de muerte para el capo mexicano.

Pese a que Zambada García enfrenta 17 cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas después de más de medio siglo dedicado a actividades criminales, fiscales estadounidenses optaron por no pedir la pena capital para el acusado, que fue detenido en Nuevo México en una operación a la que siguen rodeando un mar de incógnitas.

Más allá del previsible acuerdo de culpabilidad de este lunes, acreditado en documentos judiciales como “un cambio de declaración” del Mayo Zambada, de 77 años de edad, se desconoce aún si reconocerá formalmente haber cometido todos los delitos o solo algunos de ellos.

Em caso de declararse culpable, el hombre que esquivó a la Justicia mexicana durante décadas y por cuya cabeza EE.UU. llegó a ofrecer hasta 15 millones de dólares evitará así comparecer en juicio a cambio de entregar información sensible a EE.UU.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

CEDH firma convenio de colaboración con la Secretaría de Salud

Será en coordinación con la Comisión Estatal de Prevención, Tratamiento y Control de las...

SCJN reconoce a Antonio Menéndez como alcalde legítimo, defienden diputados en Ahome

Culiacán, Sinaloa.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoció a Antonio...

No queremos fiestas, queremos seguridad: PRI Sinaloa

PRI Sinaloa exige acciones reales no discursos, ante la imparable violencia que se padece...

Mejor ni bañarse: Gas LP y jabón disparan el costo de la canasta básica en el último mes

El aumento en la tarifa de distribución del gas LP llevó al aumento de...

Mejor ni bañarse: Gas LP y jabón disparan el costo de la canasta básica en el último mes

El aumento en la tarifa de distribución del gas LP llevó al aumento de...

Pam Bondi aclara a Sheinbaum que no darán detalles de la captura de ‘El Mayo’

‘El Mayo’ Zambada argumentó que Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de ‘El...

Cae ‘el Chalamán’, operador del CJNG y familiar de ‘el Mencho’

El Gobierno de EE.UU. requiere a ‘el Chalamán’ por delitos contra la salud y...