Joven contrae extraña enfermedad en la piel tras usar ropa de segunda mano

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Un joven se volvió viral tras contraer una infección en la piel por usar ropa de segunda mano sin lavar. Descubre los riesgos y cómo protegerte.

Usar ropa de segunda mano puede ser una forma fantástica de ahorrar dinero y cuidar el planeta, pero hay una regla de oro que no deberías romper jamás: lávala antes de ponértela. Lamentablemente, un usuario de TikTok aprendió esta lección de la manera más dura.

El creador de contenido identificado en redes como @onenevertwhoo_one, compartió su experiencia en un video que rápidamente se volvió viral. En él, explica que contrajo molusco contagioso, una infección viral de la piel que provoca pequeñas protuberancias, similares a granitos, en la superficie de la piel

Aunque esta condición no suele ser grave y muchas veces desaparece sola, no deja de ser incómoda, molesta y, lo más importante, evitable. Según los médicos, el molusco contagioso se transmite comúnmente por contacto directo con la piel o por contacto íntimo, pero también puede propagarse a través de superficies contaminadas… como la ropa usada.

@onenevertwoo_one Sepercaya itukah allah bahwa saya sekuat itu.. #fyp #foryoupage #moluskum ♬ suara asli – Ultramen Muslim🥀

El TikToker cree que su infección fue causada por su costumbre de usar ropa de segunda mano sin lavarla previamente. Y los expertos respaldan esta posibilidad.

Muchas prendas nuevas o de segunda mano vienen tratadas con productos químicos como suavizantes, repelentes al agua o agentes antimoho. Estos compuestos pueden provocar reacciones alérgicas como picazón, sarpullidos o irritaciones en la piel.

“¿Por qué no lavas tu ropa antes de usarla?”, preguntó un usuario. Otro escribió: “Un nuevo miedo desbloqueado”.

Incluso médicos han salido a hablar sobre el tema, pues dermatólogos publicaron videos en TikTok advirtiendo sobre los riesgos de usar ropa sin lavar, especialmente aquellas compradas en tiendas de moda rápida como Shein o Temu.

Otra infección bastante común asociada al uso de ropa contaminada es la tiña, una afección fúngica que causa picazón, descamación e inflamación. Según la Clínica Mayo, esta infección se puede propagar a través de ropa, toallas o sábanas que no hayan sido lavadas después de estar en contacto con alguien infectado.

Por eso, la próxima vez que compres ropa, ya sea en una tienda de segunda mano o por internet, asegúrate de lavarla bien antes de usarla. Puede parecer una precaución exagerada, pero tu piel te lo va a agradecer.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Senado dejará que INE revise candidaturas; quería suplantar sus funciones

La Mesa Directiva retiró la impugnación con la cual quería impedir que el árbitro...

Tres homicidios, seis ‘levantones’ y 17 robos de vehículos durante el viernes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el viernes 2 de mayo de 2025 Culiacán,...

VIDEO | Ladrón intenta robar una cámara y acaba detenido por la víctima

"Estos siempre se hacen las víctimas haciendo que sufren pero es su técnica para...

VIDEO | Abuelita hace creer a su nieto que está comiendo una sopa instantánea

Una abuelita se hace viral por hacerle creer a su nieto que está comiendo...

VIDEO | Ladrón intenta robar una cámara y acaba detenido por la víctima

"Estos siempre se hacen las víctimas haciendo que sufren pero es su técnica para...

VIDEO | Abuelita hace creer a su nieto que está comiendo una sopa instantánea

Una abuelita se hace viral por hacerle creer a su nieto que está comiendo...

¿Cómo lavar correctamente los trastes de plástico?

El uso frecuente de los trastes de plástico, implica ciertos inconvenientes, entre ellos, la...