Marchan por el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo en Elota

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Autoridades municipales, alumnos y padres de familia, participaron en la marcha para promover la inclusión de las personas con autismo

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con una marcha por la principal avenida de la ciudad de La Cruz, en la que participaron autoridades municipales, padres de familia, maestros y alumnos de diferentes instituciones educativas, conmemoran el Día Mundial sobre la Concienciación del Autismo en Elota.

Bajo el lema “Somos Infinitos”, el presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, encabezó la actividad, que busca sensibilizar a la población sobre las condiciones del espectro autista y promover la inclusión.

En su mensaje, el alcalde expresó que como Gobierno, en coordinación con la ciudadanía, se están llevando a cabo acciones que brinden las condiciones para generar un cambio positivo para las personas con autismo y sus familias.

Destacó que, desde la administración municipal que encabeza, se ha dado el primer paso para eliminar las barreras de crecimiento y desarrollo de los niños, jóvenes y adultos que se encuentran en el espectro, pues a finales del mes de abril, se dará el banderazo de inicio de construcción del Centro Regional de Autismo en la cabecera municipal, obra que se realizará con el apoyo de Gobierno del Estado.

“Desde esta administración hemos dado el primer paso para eliminar estas barreras, ahora los niños, niñas y todas las personas que se encuentran en el espectro, podrán tener acceso a terapias y servicios de intervención para mejorar habilidades de comunicación, aprendizaje y socialización”, dijo.

Por su parte, la directora del Sistema DIF Municipal, Alicia Abigaíl Gutiérrez Mancillas, hizo énfasis en la importancia de generar las condiciones para que cada persona con autismo pueda desarrollarse con plenitud, en un entorno apropiado e incluyente.

La señora Alicia Partida Loza, mamá de Sergio Abel, alumno de primaria con TEA, agradeció el compromiso de las autoridades en el tema de la inclusión, pero sobre todo, hizo hincapié en la construcción del Centro de Autismo, pues dijo, será de gran apoyo para el desarrollo de los niños y para la economía de sus familias, pues ya no tendrán que trasladarse a otras ciudades para conseguir lo que sus hijos necesitan para su crecimiento.

Previo a la marcha, el día 1 de abril por la noche, se iluminaron de azul los edificios y monumentos representativos de la ciudad de La Cruz, como muestra de apoyo y solidaridad con las personas con autismo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

VIDEO: Alumnos se resguardan durante balacera por robo de camión en Celaya

El atraco con violencia ocurrió cuando el camión circulaba sobre dicha carretera federal en...

¿Qué es la verdad? Epistemología y Ontología en tiempos de crisis

En una era donde las "fake news" son una epidemia, donde cada individuo parece...

Preocupante, falta de inserción laboral a recién egresados: PAS

Culiacán, Sinaloa.- El diputado del Partido Sinaloense, Víctor Antonio Corrales Burgueño exhortó a las...

Se realizan en la URS las comparecencias de aspirantes a la Rectoría de la UAS 2025-2029

El viernes será el último día en que la comunidad universitaria integrada de estudiantes,...

Morena y el Verde se han llevado a lo más podrido de otros partidos: Paola Gárate

Culiacán, Sinaloa.- Tras los señalamientos de la dirigente morenista Merary Villegas, quien calificó a...

Urgen al Gobierno del Estado solicitar declaratoria de emergencia ante sequía

Desde tribuna, diputados y diputadas exponen preocupación por la crisis hídrica que se vive...

Llegan beneficios de las Brigadas del Bienestar al municipio de Elota

Cientos de Elotenses pudieron tener acceso a apoyos de asistencia social, alimentaria, servicios médicos...