Retiran cámaras irregulares de estructuras públicas en Culiacán y Rosario; suman mil 696

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Autoridades destacan que ninguna de las cámaras que han sido retiradas está enlazada con el C4i y que el sistema de videovigilancia institucional cuenta con medidas tecnológicas de seguridad para evitar su hackeo o la creación de espejos sin autorización

Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía Estatal Preventiva, llevaron a cabo un operativo para retirar cámaras de videovigilancia instaladas de manera irregular en Culiacán y Rosario.

En Culiacán, el operativo se llevó a cabo en las colonias Montebello, Colinas de Guadalupe, Colinas de San Miguel, Lázaro Cárdenas, República Mexicana, Margarita, Nueva Galicia y Huizaches, donde se localizaron y retiraron:

  • 6 cámaras PTZ inalámbricas (panorámica, inclinación, zoom).
  • 1 cámara PTZ alámbrica (panorámica, inclinación, zoom).
  • 28 cámaras fijas alámbricas.
  • 2 Access Point.

En total, en esta fecha se retiraron en Culiacán 35 cámaras de videovigilancia y 2 Access Point.

En lo que respecta al municipio de Rosario, estos trabajos se llevaron a cabo en las colonias Presidentes, Anonal y Rubén Jaramillo, donde se retiraron 14 cámaras de videovigilancia.

En total general, en esta fecha se retiraron 49 cámaras de videovigilancia y 2 Access Point.

Cabe señalar que el total acumulado, luego de estos operativos, es de 1,696 cámaras retiradas de estructuras públicas desde que dio inicio este operativo.

Se destaca que ninguna de las cámaras que han sido retiradas está enlazada con el C4i y que el sistema de videovigilancia institucional cuenta con medidas tecnológicas de seguridad para evitar su hackeo o la creación de espejos sin autorización.

Se recuerda a la población que es ilegal la instalación de este tipo de equipamiento por parte de particulares en estructuras o sitios públicos. Además, se hace un llamado para denunciar de forma anónima a través del 089 o mediante la línea de emergencias 911 sobre la existencia o colocación de estos equipos, que en ocasiones son utilizados por la delincuencia organizada para vigilar las acciones de las autoridades.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

VIDEO: Alumnos se resguardan durante balacera por robo de camión en Celaya

El atraco con violencia ocurrió cuando el camión circulaba sobre dicha carretera federal en...

¿Qué es la verdad? Epistemología y Ontología en tiempos de crisis

En una era donde las "fake news" son una epidemia, donde cada individuo parece...

Preocupante, falta de inserción laboral a recién egresados: PAS

Culiacán, Sinaloa.- El diputado del Partido Sinaloense, Víctor Antonio Corrales Burgueño exhortó a las...

Se realizan en la URS las comparecencias de aspirantes a la Rectoría de la UAS 2025-2029

El viernes será el último día en que la comunidad universitaria integrada de estudiantes,...

Morena y el Verde se han llevado a lo más podrido de otros partidos: Paola Gárate

Culiacán, Sinaloa.- Tras los señalamientos de la dirigente morenista Merary Villegas, quien calificó a...

Urgen al Gobierno del Estado solicitar declaratoria de emergencia ante sequía

Desde tribuna, diputados y diputadas exponen preocupación por la crisis hídrica que se vive...

Llegan beneficios de las Brigadas del Bienestar al municipio de Elota

Cientos de Elotenses pudieron tener acceso a apoyos de asistencia social, alimentaria, servicios médicos...