Entra en vigor la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas en México

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El 29 de marzo comienzan a regir las normas del programa “Vida Saludable” impulsado por la actual administración federal que prohibe la venta de refrescos, frituras, dulces, chocolates, pastelitos y productos similares en las escuelas.

Este sábado 29 de marzo entra en vigor en México la prohibición de venta de comida chatarra en todas las escuelas del país, como parte del programa “Vida Saludable” impulsado por el gobierno federal.

La nueva normativa establece que quedará prohibido vender o promocionar alimentos ultraprocesados con altos contenidos de azúcar, grasas saturadas, grasas trans y sodio en las cooperativas y tiendas escolares. Esto incluye refrescos, frituras, dulces, chocolates, pastelitos y otros productos similares identificados con sellos de advertencia.

El objetivo principal del programa es combatir los altos índices de obesidad infantil y juvenil que existen en México, renglón en el que el país ocupa uno de los primeros lugares a nivel mundial. Según los últimos datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del Inegi, el 37% de los niños y niñas de entre 5 y 11 años presentan obesidad.

Pide la SEP a maestros que se sumen en la difusión
En un comunicado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) hizo un llamado a los docentes para informar sobre la prohibición de venta de comida chatarra en los planteles escolares.

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, convocó a las autoridades educativas, al personal con funciones de supervisión y a las maestras y maestros a informar y concientizar a las personas encargadas de la venta de alimentos en las escuelas sobre los nuevos lineamientos.

Estos lineamientos generales, que regularán la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de estilos de vida saludables, entran en vigor mañana, 29 de marzo de 2025, en todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional (SEN).

Delgado Carrillo enfatizó que el cumplimiento de estos lineamientos es responsabilidad de todos y que cualquier omisión debe ser notificada a las autoridades sanitarias correspondientes.

Nuestro propósito es dejar de ser el país con mayor índice de sobrepeso y obesidad infantil, y lograrlo a través de la educación, para que esta generación de niñas y niños sea la más saludable, fuerte y feliz en la historia de México”, aseveró.

Habrá sanciones para escuelas incumplidas
Las medidas para la prohibición de la comida chatarra forman parte integral del eje articulador Vida Saludable establecido en la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Éstas contemplan sanciones administrativas para los centros escolares que incumplan con estas disposiciones, que van desde multas económicas hasta posibles suspensiones temporales de operación.

En sustitución, las escuelas deberán ofrecer alimentos nutritivos, equilibrados y preferentemente locales, además de garantizar el acceso al agua potable mediante la instalación obligatoria de bebederos.

Las autoridades han exhortado a los padres de familia a apoyar esta iniciativa desde casa, fomentando también hábitos saludables que refuercen el cambio que se busca lograr con esta medida.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El único país donde las mujeres ganan más que los hombres

Se trata de un país europeo en el que las mujeres cobran un 0,7%...

Gentrificación comienza a impactar a Sinaloa, advierte el PAS

Culiacán, Sinaloa.— La gentrificación, fenómeno urbano con repercusiones sociales profundas, ha comenzado a manifestarse...

Gobierno de El Fuerte presenta Informe del Censo Ganadero 2025

Este programa que permitió recopilar datos fundamentales sobre la actividad ganadera en el municipio...

Abren inscripciones para la Preparatoria STASE en Culiacán: turnos flexibles y modalidad intensiva

Culiacán, Sinaloa.– La Preparatoria STASE abre sus inscripciones para el ciclo escolar 2025–2026, ofreciendo...

Más de 161 desaparecidos y al menos 109 muertos por inundaciones en Texas

Por su parte, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr, señaló que hay...

Audiencia de Ovidio Guzmán, “El Ratón”, donde se declararía culpable, cambia de fecha

El hijo de "El Chapo" se presentará este 11 de julio a las 11:00...

‘Como papa sin kétchup’: Precio del tomate subiría 10% por falta de acuerdo México-EU

El 14 de julio termina el acuerdo entre EU y México sobre la importación...