AMLO abrió la posibilidad de amnistía a Miguel Ángel Félix Gallardo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


El presidente dijo que el legendario capo Félix Gallardo —viejo y enfermo— podría alcanzar el perdón

Ciudad de México.- Este viernes, la seguridad se convirtió en el tema principal de la conferencia matutina que ofrece el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien fue cuestionado sobre el comentario que el legendario capo mexicano, Miguel Ángel Félix Gallardo, el Jefe de jefes hizo sobre él.

En entrevista para Telemundo, el pasado martes el fundador del Cártel de Guadalajara, dijo que el mandatario federal es un hombre de buena voluntad que esta combatiendo la desigualdad social y dando pensiones.

“Le agradezco mucho sus buenos deseos. Yo también quiero que él comprenda mi situación, yo no quiero que sufra nadie, que nadie esté en la cárcel, yo soy un humanista, estoy formado en la escuela de la no violencia, pero tengo hacer que se cumplan las leyes”, señaló el presidente.

Ante la pregunta concreta sobre si le otorgaría la amnistía al narcotraficante, respondió: “Él (Miguel Ángel Félix Gallardo) por edad por enfermedad ya podría salir, pero hay que ver cómo se termina de elaborar el decreto de la fiscalía”.

En un pasado, López Obrador había planteado un decreto para conceder una amnistía de los reos de más de 75 años y que padezcan enfermedades. Sin embargo, la medida no incluía a aquellos acusados de delitos de narcotráfico.

La propuesta del presidente sobre el perdón a los grandes capos ha suscitado oleadas de críticas por parte de la ciudadanía y políticos. Andrés Manuel ópLez Obrador ha dicho que es una medida que debe tomarse con el consentimiento de los familiares de las víctimas.

La oposición a argumentado que con la amnistía se deja de lado el mal que los líderes criminales le han hecho al país y la gente que se ha muerto por su culpa. Miguel Ángel Félix Gallardo fue sentencia a 27 años de prisión por el asesinato en 1985 del agente encubierto de la DEA, Enrique Kiki Camarena, quien se infiltró en el Cártel de Guadalajara para desmantelar la mayor red de tráfico de drogas.

El antiguo capo ciego y sordo señaló en una reciente entrevista que sólo espera morir en paz.

Actualmente, México registra los índices de violencia más altos de su historia reciente.La titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana dijo que el delito de homicidio doloso se ha logrado reducir 0.04 por ciento en su periodo mensual, esto respecto al último año de la administración anterior.

En el acumulado de enero a julio, dijo que lo seis estados que registran el 50 por ciento de las víctimas de homicidio doloso son Guanajuato, Baja California, Michoacán, Jalisco, Estado de México y Chihuahua.

El pasado 20 de julio dio inicio la estrategia instruida por el presidente de México de ampliar de 15 a 50 los municipios prioritarios, donde se están realizando acciones localizadas mediante las Mesas de Construcción de Paz,aí como el fortalecimiento de la inteligencia operativa y la presencia territorial de las Fuerzas Armadas y de seguridad.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Gentrificación comienza a impactar a Sinaloa, advierte el PAS

Culiacán, Sinaloa.— La gentrificación, fenómeno urbano con repercusiones sociales profundas, ha comenzado a manifestarse...

Gobierno de El Fuerte presenta Informe del Censo Ganadero 2025

Este programa que permitió recopilar datos fundamentales sobre la actividad ganadera en el municipio...

Abren inscripciones para la Preparatoria STASE en Culiacán: turnos flexibles y modalidad intensiva

Culiacán, Sinaloa.– La Preparatoria STASE abre sus inscripciones para el ciclo escolar 2025–2026, ofreciendo...

Sentencian a 33 años de prisión a agresor de dos mujeres en Sinaloa de Leyva

Angostura, Sinaloa.– Un juez de control sentenció a 33 años de prisión a Juan...

Más de 161 desaparecidos y al menos 109 muertos por inundaciones en Texas

Por su parte, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr, señaló que hay...

Audiencia de Ovidio Guzmán, “El Ratón”, donde se declararía culpable, cambia de fecha

El hijo de "El Chapo" se presentará este 11 de julio a las 11:00...

‘Como papa sin kétchup’: Precio del tomate subiría 10% por falta de acuerdo México-EU

El 14 de julio termina el acuerdo entre EU y México sobre la importación...