Pareciera que los libros se encuentran revueltos pero la verdad es que todo está en perfecto orden y lo que no se observa a simple vista se ubica en perfectas divisiones dentro de una bodega donde están resguardadas las obras más difíciles de conseguir enterradas entre el polvo acumulado por el tiempo. Pareciera un valioso cementerio de libros olvidados y muchos títulos son obras sinaloenses de autores cuyos nombres se desvanecen con el paso de los años.
Más que los mismos libros, conversar con José de Jesús Torres Sánchez hacen de la visita al “Tianguis del Libro” una experiencia única por sus charlas literarias, sus anécdotas y su amor al libro físico, pero con apertura de miras al universo digital.