Aparecen manuscritos y bocetos originales de Winnie the Pooh tras un siglo perdidos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Fueron encontrados en un ático tras casi un siglo: un hallazgo que sorprende al mundo literario.

Imagina que, en pleno siglo XXI, un tesoro literario que se pensaba perdido para siempre aparece por casualidad. Eso fue lo que sucedió recientemente en un ático de Inglaterra. Manuscritos y bocetos originales de Winnie the Pooh, el entrañable oso que adora la miel creado por el británico Alan Alexander Milne, fueron encontrados después de casi un siglo de permanecer ocultos. Este hallazgo ha emocionado a los fanáticos de siempre y ha dado nueva vida a uno de los personajes más queridos de la literatura infantil.

El inesperado hallazgo en un ático olvidado

La historia detrás de este descubrimiento es casi digna de una película. Simon Smith, hijo del editor Leslie Smith, revisaba las pertenencias de su padre tras su fallecimiento cuando encontró una bolsa de plástico llena de papeles antiguos. Al principio, pensó que eran documentos sin importancia, pero pronto se dio cuenta de que tenía en sus manos algo increíble: manuscritos perdidos de Winnie the Poohcartas firmadas por A.A. Milne y bocetos inéditos de los personajes del Bosque de los Cien Acres.

Manuscritos y bocetos originales de Winnie the Pooh, encontrados en el ático de Leslie Smith. Fuente: Fieldings Auctioneers

Este hallazgo es sorprendente porque se pensaba que la mayoría de los documentos originales de Winnie the Pooh ya estaban rescatados. Muchos se creían guardados en museos o colecciones privadas. Así que encontrar una colección tan valiosa después de tanto tiempo es realmente impactante, y nos recuerda cómo la historia literaria puede depararnos grandes sorpresas.

Manuscritos y bocetos de Winnie the Pooh: Un vistazo al proceso creativo

Los papeles encontrados no solo contienen los escritos originales de las famosas historias de Pooh; también incluyen cartas y documentos que nos muestran cómo se crearon esos relatos. A través de las correspondencias entre A.A. Milne, el autor, y E.H. Shepard, el ilustrador, vemos cómo discutían sobre detalles de los dibujos, los personajes y las historias.

Además, se hallaron varias pruebas de imprenta corregidas a mano, lo que nos deja ver el proceso de revisión y edición antes de que los libros llegaran a las librerías. Es fascinante descubrir cómo las historias de Pooh fueron perfeccionadas con el tiempo.

Un tesoro olvidado: The Christopher Robin Birthday Book

Uno de los hallazgos más emocionantes fue una serie de bocetos y manuscritos inéditos relacionados con The Christopher Robin Birthday Book. Aunque es una obra menos conocida, tiene un lugar especial dentro del universo de Pooh. Entre los dibujos, destaca una tierna ilustración de Pooh y Piglet caminando juntos por la nieve. Esta imagen refleja la amistad y la inocencia que son el corazón de las historias de Milne.

Portada de The Christopher Robin Birthday Book. Fuente: Fieldings Auctioneers

Este descubrimiento nos da una nueva perspectiva sobre el amor y la amistad que definen a los personajes, dándoles una capa extra de profundidad.

Fieldings Auctioneers

El sentido del humor de Winnie the Pooh y sus creadores

Entre los papeles, había una carta curiosa que revelaba el sentido del humor de A.A. Milne y E.H. Shepard. En ella, se menciona que Pooh se sintió “ofendido” al ser descrito como un “monstruo fabuloso” en un periódico de la época. Esta anécdota muestra no solo la simpatía de los creadores hacia sus personajes, sino también lo cercanos que se sentían a ellos. Pooh no solo era un personaje de cuento, sino un amigo entrañable que defendían con cariño.

Un vínculo sorpresivo con J.R.R. Tolkien

Entre las cartas encontradas también apareció una misiva de otro gigante de la literatura: J.R.R. Tolkien, el autor de El Señor de los Anillos. Aunque el contenido de la carta no ha sido revelado, su existencia ha generado especulaciones sobre posibles interacciones entre Tolkien y A.A. Milne. Ambos escritores, aunque con estilos muy diferentes, compartieron una enorme influencia en la literatura del siglo XX. Esto sugiere que Leslie Smith, el editor de la época, estaba en contacto con algunos de los escritores más influyentes de su tiempo.

Entre los tesoros hallados, una carta de J.R.R. Tolkien, autor de “El Señor de los Anillos”, revela la conexión entre gigantes de la literatura. Fuente: Fieldings Auctioneers

La venta de un legado literario

Consciente del valor histórico de los documentos, la familia Smith decidió subastarlos en la casa de subastas Fieldings Auctioneers. La colección se dividió en 34 lotes, y la venta atrajo a coleccionistas y fanáticos de Winnie the Pooh de todo el mundo, alcanzando un total de 118,000 dólares.

Este hecho ha generado opiniones divididas. Algunos creen que los documentos deberían haberse donado a una institución para su conservación, mientras que otros piensan que están mejor en manos de coleccionistas que sabrán apreciarlos. Lo que no cabe duda es que este descubrimiento ha añadido un valor único al legado de Winnie the Pooh.

Dibujo de Winnie the Pooh. Fieldings Auctioneers

El legado de Winnie the Pooh: Más allá de un simple oso de peluche

El descubrimiento refuerza la idea de que Winnie the Pooh no es solo un personaje infantil, sino un fenómeno literario que ha tocado los corazones de personas de todas las edades. Lo que comenzó como una serie de cuentos inspirados por los juguetes del hijo de A.A. Milne se ha convertido en una de las historias más queridas de la literatura infantil.

Ahora, con el hallazgo de estos papeles originales, podemos entender mejor cómo se crearon los personajes y cuántos detalles fueron perfeccionados. Winnie the Pooh sigue vivo, como un amigo que nunca pasa de moda. Nos recuerda que, como dijo el propio oso, “a veces, las cosas más pequeñas ocupan más espacio en nuestro corazón”.

Fieldings Auctioneers

Esos manuscritos no solo es un regalo para los fanáticos de Pooh, sino también una lección sobre cómo, incluso después de muchos años, pueden aparecer nuevos detalles que enriquecen el legado de los grandes clásicos literarios. Son una prueba de que lo más valioso a veces está guardado en lugares inesperados.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se construye un nuevo México de oportunidades para gente excluida por gobiernos anteriores: Castro Meléndrez

Autoridades civiles y militares conmemoran el aniversario de la Promulgación de las Constituciones de...

El librero y su tianguis de libros | LogoCómic

https://youtu.be/KTRjyXUWoEc Lee la historia completa en mis redes sociales (Luis Ángel Rivera) o en mi...

‘Encobijado’ y emplayado, abandonan un cadáver atrás de la Torre Académica de la UAS

Culiacán, Sinaloa.- El cuerpo de una persona sin vida fue abandonado envuelto en una...

Hallan sistema de internet y armas blancas tras revisión en el Penal de Aguaruto

El personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la...

Descubren en Perú pirámide de la civilización Caral, la más antigua de América

El equipo de arqueólogos hizo el hallazgo de la edificación en el antiguo asentamiento...

Localizan en Texas un tesoro colombiano de miles de años atrás: los detalles

Decenas de personas participaron en el desentierro. Un impresionante tesoro colombiano fue descubierto en Texas que data de...

Mujer visita refugio para adoptar un perro y encuentra al suyo, perdido hace más de 2 años

Este emotivo reencuentro ha recordado a miles de personas la importancia de no perder...