Culiacán, Sin., 26 de noviembre de 2025.– Con un mensaje de participación, compromiso y visión de futuro, este miércoles se realizó la Sesión de Clausura del Cabildo Juvenil 2025, un ejercicio organizado por el Ayuntamiento de Culiacán a través del Instituto Municipal de la Juventud, donde jóvenes culiacanenses presentaron y aprobaron por unanimidad propuestas orientadas al desarrollo social, educativo y urbano del municipio.
El Cabildo Juvenil estuvo integrado por:
Presidenta del Cabildo Juvenil:
- Ana Sofía Quintana Vega
Síndica Procuradora:
- Kristel Acosta Sánchez
Regidores y Regidoras:
- Víctor Manuel Palazuelos Flores
- Kendra Saamara Figueroa Terrazas
- Karolina Simone Figueroa Terrazas
- Karla Alejandra Ramírez Zazueta
- Axel Paul López Osuna
- Karla Maylene Cuevas Lara
- Jesús Tadanao Moreno Barrida
- Alondra Padilla Gutiérrez
- Danay Isabella Figueroa Terrazas
- Katia Yulisa Villa Iribe
- José Rodolfo Ramos Cárdenas
- Franchesca Alejandra Rodríguez Meza
Durante la sesión, se expusieron y aprobaron por unanimidad los siguientes dictámenes:
Comisión de Educación:
Reforzar la formación y capacitación docente en la inclusión educativa.
Comisión de Urbanismo, Ecología y Obras Públicas: Sinaloa Urban Point.
Comisión de Salubridad y Asistencia: Culiacán florece sembrando semillas de salud y bienestar.
Comisión de Urbanismo, Ecología y Obras Públicas: Barrios con mecanismos seguros y servicios suficientes.
Comisión de Juventud y Deporte: Arriba la banda, yo te echo porras.
Durante los asuntos generales, la Síndica Procuradora Juvenil, Kristel Acosta Sánchez, dirigió unas palabras en representación de sus compañeras y compañeros, resaltando el valor del Cabildo Juvenil como plataforma de expresión y participación:
“Quiero expresar mi agradecimiento al Ayuntamiento de Culiacán y al Instituto Municipal de la Juventud por abrir este espacio que impulsa la participación juvenil y reconoce la importancia de escuchar nuestras ideas, inquietudes y propuestas. Este Cabildo Juvenil nos permite reflexionar sobre la ciudad que habitamos y sobre el papel que tenemos las y los jóvenes en su construcción.”
“A lo largo de este proceso ha sido muy valioso compartir este espacio con todas y todos mis compañeros. Cada intervención, cada propuesta y cada punto de vista reflejan el compromiso que la juventud en Culiacán tiene con su comunidad. Es inspirador ver cómo, desde perspectivas distintas, coincidimos en un mismo objetivo: aportar algo positivo para el desarrollo de nuestra ciudad y para las generaciones que vienen.
Además, quiero agradecer la apertura que hemos recibido por parte de quienes nos acompañan hoy.”
“Su disposición para escucharnos y para brindarnos un espacio donde nuestras voces tienen un lugar real nos motiva a seguir participando y a mantenernos involucrados en temas que impactan nuestro entorno. Este Cabildo Juvenil representa la importancia de generar espacios donde las voces jóvenes puedan expresarse con libertad, claridad y compromiso hacia el bienestar de nuestra ciudad. Es una muestra de que cuando se fomenta el diálogo y la colaboración, se fortalecen las ideas y se construyen soluciones desde una visión compartida.”
“Que este espacio continúe fortaleciéndose y que lo vivido hoy sea solo el inicio de muchas contribuciones más por parte de la juventud de Culiacán.”
Con esta sesión, concluyó un ejercicio que reafirma el papel de las juventudes en la construcción de una ciudad más inclusiva, segura y participativa.




