En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Grupo Parlamentario de Morena encabezó el encendido de luces naranjas en el Congreso del Estado, reafirmando que la lucha histórica de las calles hoy se traduce en políticas públicas desde el gobierno para asegurar la vida, bienestar y felicidad de las sinaloenses.
La Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, diputada María Teresa Guerra Ochoa, destacó que, a diferencia del pasado, hoy el activismo social se ejerce desde la responsabilidad institucional para construir un marco normativo que fortalezca la seguridad de las mujeres.
La legisladora estuvo acompañada por las diputadas y diputados de la bancada: Karla Ulloa, Yadira Marcos, Reynalda Leyva, Erika Martínez, Rita Fierro, Arely Berenice Ruiz, Elizabeth Ramírez Tirado, Sthefany Rea Reátiga y Kristiam Alexis Espinoza.
La diputada Tere Guerra subrayó que el compromiso de la Cuarta Transformación es claro, recordando que tanto el Gobernador del Estado como la Presidenta de la República provienen de la lucha social:
“El activismo nos lo trajimos a las instituciones. Somos hombres y mujeres que anduvimos en calle y seguimos desde las instancias gubernamentales construyendo una política pública para el bienestar y seguridad de las mujeres”, expresó.
Resaltó la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, señalando que “con ella llegamos todas”, con el objetivo de que las mujeres de todas las edades puedan vivir sin miedo y las familias sean espacios seguros.
Enfatizó la necesidad de erradicar las masculinidades agresivas, señalando que más del 80% de los feminicidios tienen su origen en el machismo y el deseo de dominio sobre la vida de las mujeres.
Por su parte, la diputada morenista, Karla Daniela Ulloa Rodríguez, presidenta de la Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión, dio la bienvenida al evento señalando que el Congreso es un espacio incluyente y sensible.
“Un acto que más que iluminar un edificio, busca iluminar conciencias, voluntades y caminos para erradicar las violencias que aún lastiman a miles de mujeres, niñas y adolescentes en nuestro estado”, compartió.
Asimismo, reiteró que la prevención, la educación y la creación de entornos seguros tienen un impacto real que salva vidas y transforma comunidades.
El evento contó con la presencia de la Secretaria de las Mujeres, Ana Francis Chiquete, autoridades del STASE y representantes de organismos autónomos, quienes se sumaron al acto simbólico.
Al concluir el encendido de la iluminación naranja del recinto legislativo, las y los legisladores de Morena, junto con autoridades invitadas, alzaron la voz al unísono con la consigna que regirá estos días de activismo: “Es tiempo de mujeres sin violencia”.




