Precio de la canasta básica se mantiene en 910 pesos tras firma del paquete contra la inflación

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La presidenta Sheinbaum renovó el acuerdo con el sector empresarial para 24 productos básicos.

CIUDAD DE MÉXICO.- El precio de la canasta básica mantendrá el costo de 910 pesos, luego del acuerdo sobre el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), que firmó la presidenta Claudia Sheinbaum y el sector empresarial.

En Palacio Nacional se renovó dicho acuerdo para 24 productos básicos.

“Este acuerdo es excelente ejemplo de cómo gobierno e iniciativa privada podemos colaborar para beneficio de las familias mexicanas; sobre todo, de las que menos tienen”, indicó la mandataria federal.

Aseguró que “cuando llegamos al gobierno decidimos mantenerlo y recibimos de parte de ustedes toda la colaboración, toda la cooperación y creo que es un excelente ejemplo de cómo gobierno e iniciativa privada colaboramos para el beneficio de las familias mexicanas, sobre todo de las que menos tienen”.

Añadió que se trata de un “esfuerzo que hacen ustedes por mantener el precio de la canasta básica es muy importante”.

Sheinbaum agradeció a los empresarios mantener el acuerdo sobre los precios de 22 alimentos y dos artículos de primera necesidad.

“Agradecerles por su confianza, la colaboración, la voluntad para apoyar a las familias mexicanas y segundo congratularnos por este acuerdo y mantenerlo, mantener esta colaboración y este diálogo hacia adelante”.

Habló también de que el salario mínimo del 2018 “ha aumentado 125 por ciento en términos reales y queremos que siga aumentando por encima de la inflación. Se ha demostrado que si aumenta el salario mínimo, disminuye la pobreza”.

Los alimentos que se incluyen en esta canasta son: huevo, frijol, pollo, sardina, atún, arroz, aceite vegetal, plátano, zanahoria, jitomate, tortilla, manzana, pasta para sopa, azúcar, entre otros.

A la firma del acuerdo, en el salón Tesorería, asistieron los secretarios de Hacienda, Edgar Amador; de Economía, Marcelo Ebrard; de Energía, Luz Elena González; de Agricultura, Julio Berdegué; de Comunicación, Jesús Antonio Esteva, entre otros funcionarios.

También el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes; el presidente ejecutivo de la Asociación de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, Diego Cosío; José Manuel González, de Bimbo; Francisco Martínez Castañeda, de Soriana; José Antonio Chedraui, de Chedraui, entre otros.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Festival Internacional Nortíteres 2025 llega el 21 de noviembre a Culiacán en su edición XXIX

Contará con una programación de más de 30 espectáculos gratuitos que reunirá a compañías...

De modelo a monja: la historia de la hermosa joven brasileña que se hizo viral

Recientemente en redes sociales se viralizó el video de una joven monja que vendía...

Joven de TikTok genera polémica al exigir pareja con dinero para su familia

Un video publicado en TikTok por la usuaria @stlyric1 se volvió viral tras causar...

Un periódico publica por error un artículo con una sugerencia de ChatGPT

La equivocación se viralizó rápidamente en redes sociales, donde usuarios replicaron la imagen del...

Markitos Toys se ampara contra detención por supuestos nexos con ‘Los Chapitos’

El influencer conocido como Markitos Toys teme ser detenido, extraditado y que sean bloqueadas sus cuentas...

Asesinan a Pedro González, excandidato a alcalde de Tuxtla

El excandidato a alcalde, Pedro González, fue atacado a tiros en su domicilio ubicado...

Julio César Chávez Jr ya tiene fecha y rival para su regreso al ring

El excampeón mundial de peso mediano, Julio César Chávez Jr., hará su regreso al...