A través del periodismo también se puede contribuir a la construcción de paz en Sinaloa: Rodolfo Echeagaray

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Destacó que el ejercicio periodístico, más allá de informar, debe promover la reflexión pública, el análisis crítico y la participación social activa.

En un contexto marcado por desafíos sociales y una profunda necesidad de fortalecer el tejido comunitario, el periodismo, además de informar tiene un compromiso ético de contribuir al bienestar social y a la reconstrucción del tejido social, así lo manifestó el periodista Rodolfo Echeagaray, presidente de la Asociación de Periodistas y Reporteros Activos de Sinaloa (APRASI).

Rodolfo Echeagaray, periodista con amplia trayectoria en medios de comunicación, destacó que han asumido como misión impulsar un periodismo responsable, ético y humano, capaz de generar narrativas que acompañen a la ciudadanía en la búsqueda de soluciones, en el reconocimiento de historias de resiliencia y en la promoción de acciones colectivas que ayuden a enfrentar la violencia y la desigualdad.

Destacó que el ejercicio periodístico, más allá de informar, debe promover la reflexión pública, el análisis crítico y la participación social activa.

Durante los últimos meses, APRASI ha desarrollado diversas conferencias en instituciones educativas orientadas a fortalecer las capacidades de periodistas y estudiantes de comunicación en temas como periodismo que construye paz, derechos humanos, seguridad para comunicadores y narrativas responsables, entre otros temas, todos diseñados para fomentar un enfoque más profundo y consciente en la forma de contar las historias que marcan la vida en Sinaloa.

Echeagaray subrayó, que el periodismo que construye paz no implica omitir la realidad ni maquillar los hechos, sino abordarlos desde una perspectiva que aporte contexto, visibilice causas y consecuencias, y ponga en el centro a las personas. Esto incluye dar espacio a voces comunitarias, promover el diálogo entre sectores y destacar iniciativas que buscan transformar la violencia desde lo local.

“Hoy Sinaloa necesita un periodismo que inspire, que acompañe y que abra caminos”, enfatizando que la información debe ser una herramienta para fortalecer la cohesión social y para impulsar cambios positivos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Javier Duarte volverá ante el juez: ¿qué se decidirá hoy?

De acuerdo con información de su defensa, la solicitud se basa en que el...

¿Por Qué se Celebra el Día del Hombre Hoy 19 de Noviembre 2025? Esta Es la Confusión del Festejo

El Día del Hombre se celebra cada año el 19 de noviembre, sin embargo...

¡Todos a disfrutar! Invitan a la segunda edición de la Feria del Ostión Altata 2025

Se presentará para el disfrute de toda la familia a La Sonora Dinamita y...

Este 20 de noviembre estará cerrada la Álvaro Obregón, en el tramo del puente Hidalgo al Zapata

El objetivo es garantizar la seguridad de asistentes y participantes, así como mantener el...

El Festival Internacional Nortíteres 2025 llega el 21 de noviembre a Culiacán en su edición XXIX

Contará con una programación de más de 30 espectáculos gratuitos que reunirá a compañías...

Todo listo para la tradicional Feria de El Fuerte 2025

El H. Ayuntamiento de El Fuerte informa que todo está preparado para celebrar la...

Reestructuran ocho Comisiones Permanentes del Congreso de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó un Acuerdo de la Junta...