Las autoridades migratorias de los Estados Unidos revocan visados de personas, presuntamente, ligadas a acciones ilícitas
El 5 de noviembre se reportó que a Alfonso Durazo Chávez, hijo del gobernador de Sonora, se le revocó la visa por el Gobierno de los Estados Unidos.
Se informó que la revocación ocurrió después que la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) relacionara al hijo de Alfonso Durazo Montaño con presunto ‘huachicoleo’ y lavado de dinero.
Según la información recolectada por varios medios de información, el hijo del gobernador es presunto socio en una red de empresas vinculadas al huachicoleo fiscal, adjunto al prófugo y ex marino, Fernando Farías.
Según las autoridades de ICE, los nombres Durazo Chavez y Fernando Farías están vinculados con empresas fantasmas que simulaban transporte de combustible y transferencias transfronterizas, en Baja California y Sonora.
Hasta el momento, ni el gobernador ni su hijo han hecho declaraciones públicas sobre la revocación de la visa y su presunta justificación.
La revocación de visas es parte de un operativo del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos para evitar y negar la entrada a personas, cuyos perfiles están bajo investigación por irregularidades fiscales o presuntas acciones ilícitas.




