La Prueba EDI permite identificar trastornos del lenguaje, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), trastornos del espectro autista (TEA), así como alteraciones en la motricidad fina y gruesa.
Culiacán, Sin.- A partir del 4 de noviembre, el Hospital Pediátrico de Sinaloa IMSS-Bienestar comenzará a aplicar la Prueba de Evaluación de Desarrollo Infantil (EDI) a niñas y niños, con el propósito de detectar oportunamente alteraciones en el neurodesarrollo y ofrecer atención adecuada desde etapas tempranas.
La pediatra del Hospital Pediátrico de Sinaloa, Yahaira Iracema Requena Castro, explicó que, la atención se brindará de lunes a viernes, en los siguientes horarios: turno matutino de 7:30 a 13:00 horas y en el turno vespertino de las 14:00 a 19:00 horas.
“Te quiero invitar para que acudas al Hospital Pediátrico de Sinaloa para que le realices a tu hijo la Prueba EDI, esta se estará realizando a partir de este 4 de noviembre de 7:30 de la mañana a 7 de la tarde. En esta prueba podemos evaluar el desarrollo infantil de tu hijo. Aquí podemos detectar algunas alteraciones en el área como lenguaje, la motricidad y la socialización”, añadió.
La Prueba EDI permite identificar trastornos del lenguaje, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), trastornos del espectro autista (TEA), así como alteraciones en la motricidad fina y gruesa.
Esta evaluación será gratuita y está dirigida a 285 mil niñas y niños, desde el primer mes de vida hasta los 5 años y 11 meses de edad, como parte de una estrategia interinstitucional entre la Secretaría de Salud, el Sistema DIF Sinaloa y la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC).
Para garantizar una cobertura amplia en todo el territorio, se utilizarán 82 unidades de salud distribuidas en los 20 municipios del estado.




