En este mes iniciará la entrega de viviendas del Bienestar, primero en Los Mochis

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

También se construyen viviendas en Concordia, El Fuerte y Choix, las cuales se entregarán muy pronto en una segunda etapa

Culiacán, Sin.- La primera entrega de casas del Programa Nacional de Vivienda del Bienestar se llevará a cabo en Los Mochis, en la segunda quincena de este mes de noviembre, dio a conocer el secretario de Bienestar y Desarrollo Sustentable. Omar Alejandro López Campos, durante la Conferencia Semanera del gobernador Rubén Rocha Moya.

El funcionario estatal explicó que serán 232 casas de dos fraccionamientos, Nuevo Horizonte y Virreyes, y en una segunda etapa se entregarán más viviendas en Concordia, El Fuerte y Choix, las cuales están en proceso de construcción actualmente.

López Campos informó que para Sinaloa corresponden 36 mil viviendas de este plan nacional que creó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y que consiste en construir 1.8 millones de viviendas en todo el país, por medio de Infonavit, FOVISSSTE y CONAVI.

“La segunda quincena de noviembre es cuando vamos a estar en condiciones de hacer la entrega de la primera etapa de vivienda, que son 232 de un complejo de vivienda vertical allá en Ahome”, explicó el secretario de Bienestar.

Por su parte, en respuesta a la pregunta sobre si vendrá la presidenta Sheinbaum a entregar las casas, el gobernador Rubén Rocha Moya respondió que no se tiene contemplado, pero dijo que seguramente vendrá ya sea a entregar o realizar supervisiones.

El secretario López Campos señaló que en Sinaloa Infonavit atenderá una meta de 17 mil 500 casas para sus derechohabientes, 15 mil de CONAVI, que serán para no derechohabientes y de escasos recursos, y 4 mil de FOVISSSTE, también para los trabajadores que laboran en dependencias del gobierno federal.

Actualmente, se desarrollan 13 proyectos de viviendas del Bienestar en 8 municipios, con 11 mil 434 casas en construcción que muy pronto serán una realidad para las familias sinaloenses.

Estos proyectos, ubicados en municipios como Culiacán, Ahome, Mazatlán, Guasave y Salvador Alvarado, reflejan un firme compromiso con el bienestar, la inclusión y el acceso a una vivienda digna para todas y todos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

De acuerdo con el reporte, el sujeto sería familiar de un hombre apodado “El...

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

La decisión se toma frente a ese "acto inamistoso" y tras las reiteradas acciones...

Mover las piezas para mover la ciudad de Culiacán

Los cambios en el gobierno no son, por sí mismos, garantía de transformación. Son...

SUNTUAS y UAS acuerdan prórroga de huelga en espera del incremento salarial 2026

El Comité Ejecutivo del SUNTUAS acuerda con el área jurídica de la Universidad una...

SUNTUAS y UAS acuerdan prórroga de huelga en espera del incremento salarial 2026

El Comité Ejecutivo del SUNTUAS acuerda con el área jurídica de la Universidad una...

Gobierno de Rocha está asumiendo y cubriendo adeudos heredados de administraciones anteriores

Además, de pagar adeudos ante IPES, Isssteesin y SIAP, se ha disminuido notablemente la...

Se reactiva el programa “Ponte al Corriente”, Rocha hace un llamado a aprovechar los descuentos

Cerca de 40 mil vehículos han sido regularizados gracias a este programa, que ahora...