Catean bar en Cancún y rescatan a 14 mujeres presuntamente víctimas de trata de personas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las mujeres eran explotadas sexualmente en un bar de la Supermanzana 93. Un hombre fue detenido.

Durante un operativo derivado de labores de investigación, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata de Personas, ejecutó una orden de cateo en un bar ubicado en la avenida Miguel Hidalgo, entre las calles 93 y 95 de la supermanzana 93, en Cancún.

Ahí, las autoridades encontraron 14 mujeres aparentemente  víctimas del delito de trata de personas.

¿Cómo fue el operativo?
El cateo fue autorizado por un juez de control y contó con la participación de elementos de las secretarías de Marina (Semar), Seguridad Ciudadana y Guardia Nacional. En el lugar también se detuvo a un hombre identificado como Domingo ‘N’, señalado como posible responsable de los hechos.

De acuerdo con las primeras indagatorias, las mujeres, todas de nacionalidad mexicana, eran presuntamente obligadas a realizar actividades sexuales a cambio de dinero.

​Modus operandi de la red de trata

Se informó que los clientes pagaban 350 pesos por una copa con compañía, 500 pesos por un baile privado y hasta 2 mil pesos por encuentros sexuales de 15 minutos, de los cuales el detenido presuntamente se quedaba con el 60% de las ganancias.

Durante la diligencia, las autoridades aseguraron preservativos, dinero en efectivo, libretas de registro y una computadora portátil, objetos que fueron integrados a la carpeta de investigación. El inmueble fue asegurado y quedó bajo resguardo de la FGE.

Las 14 mujeres fueron trasladadas a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde recibieron atención y protección debido a su condición de vulnerabilidad.

Por su parte, el detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público, que en las próximas horas definirá su situación jurídica.

EU sanciona red de trata de personas en Cancún 
A finales de octubre, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones en contra de cuatro personas y 16 empresas por su presunta participación en una organización de tráfico de personas, misma que opera en Cancún, Quintana Roo. 

Acorde con los datos relevados, la red, identificada por la Oficina de Activos de Control Extranjero (OFAC) como Organización de Tráfico de Personas Bhardwaj, es responsable de haber introducido ilegalmente al país de las barras y estrellas a migrantes originarios de Europa, Medio Oriente, Sudamérica y Asia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ejecutan en Tecate a “El Cando”, presunto cabecilla del Cártel de Sinaloa

“El Cando” fue ejecutado al interior de un bar en el municipio de Tecate,...

Manifestantes causan destrozos en Palacio de Gobierno de Michoacán (videos)

Marcha en repudio al asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, terminó en un...

“¡Asesino!”: abuchean y corren al gobernador de Michoacán del funeral de Carlos Manzo

El cuerpo de seguridad de Alfredo Ramírez Bedolla le aconsejó retirarse de la sala...

Incendio Waldos Hermosillo: no hay indicios de que fuera intencional, dice Fiscalía de Sonora

También se confirmó 23 personas fallecidas, la mayoría por inhalación de gases tóxicos, y...

Ejecutan en Tecate a “El Cando”, presunto cabecilla del Cártel de Sinaloa

“El Cando” fue ejecutado al interior de un bar en el municipio de Tecate,...

Manifestantes causan destrozos en Palacio de Gobierno de Michoacán (videos)

Marcha en repudio al asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, terminó en un...

“¡Asesino!”: abuchean y corren al gobernador de Michoacán del funeral de Carlos Manzo

El cuerpo de seguridad de Alfredo Ramírez Bedolla le aconsejó retirarse de la sala...