Inaugura la UAS en la Galería Frida Kahlo la Exposición Internacional “Una Fiesta Viva de México”

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Decenas de asistentes presenciaron obras elaboradas por artistas nacionales e internacionales.

Con 172 artistas de Colombia, Cuba, Chile, Estados Unidos, India, Panamá, Portugal y México, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Extensión de la Cultura, inauguró la VIII Exposición Internacional de Artes “Una Fiesta Viva de México” en el marco del XLVI Celebración Universitaria Estatal de Día de Muertos.

En la Galería de Arte Frida Kahlo, decenas de asistentes presenciaron obras elaboradas por artistas nacionales e internacionales; un homenaje a los artistas colombianos Javier Mantilla Pinzón, Hernando Vergara y Ramiro Blanco; al igual que la exposición de maquetas “Memorias de un legado histórico: El panteón San Juan a sus 181 años” por alumnos y docentes de la Facultad de Arquitectura.

“Es una celebración muy importante para todos los mexicanos. Tenemos que preservarla, difundirla y dársela a conocer a los niños, a los jóvenes, adultos, porque la Universidad hace una tarea muy importante. Transmitir la cultura de generación en generación”, indicó el maestro Homar Arnoldo Medina, Coordinador General de Extensión de la Cultura.

De igual manera, el director de Artes Visuales, Jorge Luis Hurtado Reyes, invitó a los presentes a observar con atención las diferentes interpretaciones que los artistas de otros países dan a esta celebración.

“De alguna manera han interpretado lo que es el sentido y el calor de esta fiesta mexicana, que es la fiesta de día de Muertos (…) quiero decirles que tenemos más obras que nunca y ustedes la van a ver aquí expuesta en este espacio”, indicó.

En ese sentido, Luis Eduardo Mejía Bojórquez, presidente de los Salones Internacionales de Barinchada, Santander en Colombia, señaló que para los artistas colombianos participar en esta exposición les permitió explorar el concepto de la muerte, por lo que se dijo muy agradecido con la Universidad.

“Para nosotros fue como un descubrir una faceta de manejar el concepto de la muerte en Colombia y el concepto de México. Esta integración nos abrió otro camino y hay muchas cosas que vamos aprendiendo; venir acá para nosotros es un aprendizaje supremamente valioso y les doy las gracias de verdad a todos ustedes”, expresó.

Cabe mencionar que además se contó con la presencia de los artistas colombianos Juan Esteban Mantilla y Sebastián Mantilla. Dentro de la Exposición de Arte hay una sala de más de 30 pinturas hechas por niños y jóvenes colombianos, y otra sala de pinturas hechas por alumnos de los talleres de la Casa Rosalina.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

España reconoce “dolor e injusticia” hacia los pueblos originarios mexicanos

El lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que su gobierno sigue esperando...

Identifican a militantes y simpatizantes del PRI y PAN como líderes de bloqueos en 5 estados

Los bloqueos han causado afectaciones económicas, principalmente por el retraso en el transporte de...

Decomisan sierra circular, celulares y otros objetos tras nuevo “esculque” en ‘Peni’ de Aguaruto, en Culiacán

Todo se puso a disposición de las autoridades ministeriales para que lleven a cabo...

Llama el Rector de la UAS a sindicalizados a participar en la Consulta sobre la Reingeniería

Los invitó a llevar a cabo una jornada limpia y democrática, que permita a...

Decomisan sierra circular, celulares y otros objetos tras nuevo “esculque” en ‘Peni’ de Aguaruto, en Culiacán

Todo se puso a disposición de las autoridades ministeriales para que lleven a cabo...

Es Ahuizotl López presidente de Comisión de Relaciones Institucionales de ADECEM

Agradeció la confianza que se deposita en él para integrarse a esta organización social...

Paola Gárate presenta iniciativa para que Sinaloa no empiece de cero tras crisis de violencia

Culiacán, Sinaloa.– Con una propuesta innovadora y construida desde la escucha ciudadana, la Diputada...