Wendy Barajas señaló que la reciente reunión con el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, fue una simulación, sin acuerdos reales ni apertura al diálogo. “No se puede hablar de soberanía alimentaria mientras se deja morir al campo”, afirmó.
La presidenta del PAN en Sinaloa, Wendy Barajas Cortes, brindó su total respaldo a las y los productores agrícolas que mantienen acciones de protesta en todo el país ante la falta de apoyos del Gobierno Federal. Indicó que, durante meses, los agricultores han exigido precios justos que garanticen sus cosechas, pero el gobierno de Morena les ha cerrado la puerta.
“Esto que están viviendo nuestros productores, no solo está pasando en Sinaloa, está pasando en todo el país y es una exigencia a nivel nacional porque Morena tiene abandonado al campo. Esto no es nuevo, desde que entró al gobierno Morena, hace siete años, se vienen arrastrando estos problemas ahorita les tronó la bomba porque los agricultores ya no pueden sobrevivir con estos precios, ellos lo único que piden son precios justos”.
Esta madrugada, el Gobierno Federal anunció apoyos para los estados de Jalisco, Guanajuato y Michoacán, dejando fuera a Sinaloa, lo que representa una ofensa y una muestra más del abandono hacia nuestro campo.
“Es de no creerse que el secretario de Agricultura, siendo sinaloense, no haya visto por los agricultores de Sinaloa, presumen que el esposo de la presidenta es de Mazatlán, que también es sinaloense, pero eso no nos beneficia en nada, porque cuando hay que defender a los sinaloenses, simplemente no aparecen”.
La dirigente panista lamentó que el campo sinaloense viva una de sus peores crisis por la indiferencia, la falta de programas y apoyos reales, los recortes presupuestales y la ausencia de una política agrícola responsable.
“Alzamos la voz y exigimos precios justos para nuestros agricultores, porque si decimos con orgullo que Sinaloa es el granero de México, también debemos defender con orgullo lo que ellos están pidiendo: lo justo”, subrayó.
Wendy Barajas señaló que la reciente reunión con el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, fue una simulación, sin acuerdos reales ni apertura al diálogo. “No se puede hablar de soberanía alimentaria mientras se deja morir al campo”, afirmó.
Los productores solicitan un precio mínimo de $7,200 pesos por tonelada de maíz y $6,000 pesos para el sorgo, demandas legítimas que aún no tienen respuesta.
La líder del albiazul resaltó que Sinaloa alimenta a México, pero quienes trabajan la tierra no pueden seguir cosechando pérdidas.




