Anuncia Rocha la entrega del Bienpesca estatal para este jueves

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Dio a conocer que este día se firmará el convenio con la CONAPESCA para radicar los recursos federales que faltaban

Culiacán, Sin.- Este día se firmará el convenio con la Federación para radicar los recursos federales para pagar el apoyo del Bienpesca estatal, dio a conocer el gobernador Rubén Rocha Moya, por lo que 32 mil 590 pescadoras y pescadores podrán recibir a partir del jueves 30 de octubre el apoyo de 3 mil 750 pesos por cuarto año consecutivo, desde el 2022 cuando se instauró este programa especial único en todo el país.

El anuncio lo hizo el mandatario estatal durante su Conferencia Semanera en compañía de la secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, quien será la encargada de signar dicho convenio con CONAPESCA para la radicación de los 61 millones 106 mil 250 pesos que le corresponden a la Federación, misma cantidad que destina el Gobierno del Estado, para totalizar un monto de 122 millones 212 mil 500.

La secretaria destacó que Sinaloa es el único estado de México que tiene un Bienpesca estatal, pues los más de 32 mil pescadores sinaloenses reciben doble apoyo, el primero que ya se entregó meses atrás, que es el Bienpesca federal, y ahora este apoyo estatal que fue instaurado por el gobernador Rocha desde el 2022.

Al respecto, Guerra Mena informó que este programa ha dispersado sólo de recursos estatales en estos cuatro años una suma de 297 millones 152 mil 500 pesos, que inició con un apoyo de 3 mil 600 pesos para 29 mil 17 pescadores, pero desde 2023, 2024 y ahora 2025 se ha entregado 3 mil 750 pesos, a un número en crecimiento de pescadores, pues este año el padrón es de 32 mil 590 beneficiarios.

“Somos el único estado de la República, aunque aquí no solamente les damos el apoyo a los pescadores del mar, sino también a los que pescan en las presas y en los diques, ellos son pescadores también; somos el único estado que les da un Bienpesca en donde el Estado aporta, ¿y cuándo empezó esto? El primer año de mi gobierno”, precisó el mandatario estatal.

Rocha Moya añadió que hay otro programa para los pescadores que sólo se otorga aquí en Sinaloa, como es el programa de entrega de motores marinos y embarcaciones menores (pangas), que estos primeros cuatro años ya ha entregado dos mil motores y mil pangas. Aquí la secretaria Flor Emilia Guerra explicó que los dos primeros años (2022 y 2023) sólo se entregaron motores, pero a partir del 2024 y 2025, además del motor el apoyo consistió también en la entrega de una embarcación menor.

“Son alrededor de dos mil motores entregados desde el 2022 hasta ahora el 2025, se modificó el programa el año pasado, ahora son motores marinos con embarcación, y llevamos entre los dos años un poco más de mil embarcaciones”, añadió la funcionaria.

Además de esos programas de apoyo a los pescadores, la secretaria de Pesca y Acuacultura informó que Sinaloa también es el único estado que tiene un Programa de Inspección y Vigilancia, que ha permitido ser primer lugar en el combate a la pesca furtiva a nivel nacional.

De igual manera se refirió al programa de repoblamiento de presas y embalses con la dotación de alevines de tilapia, que coloca a Sinaloa también ser el primer lugar nacional en la producción de tilapia, con la siembra de 24 millones de alevines en este año.

Al abordar este tema de la pesca, el gobernador Rocha también informó que el pasado jueves durante la visita del secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, a Mazatlán con motivo de la reunión de seguridad, aprovechó para entregarle el convenio de donación que hace el Gobierno del Estado de un terreno de 10 hectáreas a la SEMAR para la construcción de una base naval en Altata, y como parte del acuerdo se logró un beneficio adicional para los pescadores de Dautillos y de la bahía de Altata.

Explicó que en correspondencia, la Secretaría de Marina reactivará un antiguo canal de navegación actualmente azolvado, en el lado norte de la bahía de Altata, donde realizará de inmediato trabajos de dragado para habilitar un ancho de tres metros, con el propósito de que los pescadores puedan salir por esta vía hacia altamar, y no tengan que cruzar toda la bahía hasta el otro extremo donde se ubica el único canal de navegación, como actualmente lo hacen.

El gobernador Rocha dijo que esto les permitirá ahorrar combustible y tiempo, pues se trata de un recorrido de hasta 40 minutos que tienen que hacer para salir a pescar a altamar.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Uber podrá operar en aeropuertos de México; jueza concede suspensión definitiva

Las autoridades no podrán detener a los conductores de Uber que realicen viajes desde...

En nuevo esculque, aseguran armas, celulares y un modem en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán

Todo lo anterior se puso a disposición de las autoridades ministeriales para que realicen...

Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont, fue detenido en EU

La Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abiertas varias carpetas de investigación contra...

Don Cruz Lizárraga dejó un gran legado musical; Recordando a quien internacionalizó la banda sinaloense

El fundador de la madre de todas las bandas, El Recodo, Cruz Lizárraga, logró...

Las gestiones en favor de los productores agrícolas son permanentes, afirma Rocha

El mandatario estatal confía en que la reunión de productores con autoridades de la...

IMSS ubica a Sinaloa en el segundo lugar nacional en crecimiento de empleos durante septiembre: Rocha

Además, de acuerdo a una encuesta del INEGI, la Fiscalía General del Estado obtuvo...

FGR obtiene dominio de inmueble donde Los Chapitos torturaban

El inmueble ubicado en Culiacán, Sinaloa, tiene un valor estimado de 4.3 millones de...