“Refrendamos compromiso de apoyo a Navolato”: Grupo Parlamentario de Morena

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Navolato, Sinaloa.- Tocó el turno este sábado a Navolato de recibir el primer informe de actividades legislativas del grupo parlamentario de Morena, en un ambiente fraternal en el que diputadas y diputados reiteraron su compromiso de trabajar por el desarrollo de este municipio.

Como coordinadora del grupo parlamentario, la diputada Tere Guerra agradeció al gobernador su acompañamiento a todos los informes que han presentado en distintos municipios.

Explicó que informar es rendir cuentas y, al mismo tiempo, es compromiso para continuar con la transformación de Sinaloa, para que haya bienestar y felicidad, que los hogares sinaloenses sean felices y seguros para niñas, niños, adolescentes y mujeres.

Enfatizó que, dentro del actuar de diputadas y diputados, se tiene el compromiso de escuchar a todas las ciudadanas y ciudadanos.

Expuso que informar es parte del proceso de rendición de cuentas y aseguró que, además, el grupo parlamentario de Morena mantiene firme su compromiso de combatir la corrupción y acabar con la impunidad.

La diputada dijo que, desde el Congreso del Estado de Sinaloa, seguirán trabajando para fortalecer el bienestar de las familias y consolidando una política pública que responda a la gente.

Entre las acciones realizadas, citó las de incorporar a las mujeres empacadoras en los apoyos a pescadores y, además, resaltó que el Congreso eligió a una mujer pescadora como ganadora del Premio a la Mujer Rural Sinaloense 2025.

Para avanzar más, aseguró que se trabaja en equipo con la presidenta Claudia Sheinbaum y con el gobernador Rubén Rocha, siempre fortaleciendo los compromisos por la transformación y el bienestar de las familias.

Por su parte, el gobernador Rubén Rocha anunció que, para el próximo año, llegarán por lo menos 25 mil millones de pesos a los hogares de las y los sinaloenses a través de los distintos programas de bienestar que se han implementado tanto por parte del gobierno federal como por la administración estatal que encabeza.

Incluso citó varios de los programas mediante los cuales se entregan apoyos económicos de manera directa a la población beneficiada, sin intermediario alguno.

Entre éstos, señaló el de Adultos Mayores, Jóvenes Construyendo el Futuro, Mujer Bienestar, el de las becas que se entregan a estudiantes de preparatoria y el Bienpesca.

De este último, aclaró que hay un programa por parte del Gobierno del Estado, al que le agregó el de entrega de motores marinos, y sumó el programa de apoyo a personas con discapacidad, cuya inversión anual es de 600 millones de pesos.

De los anuncios que hizo, está el de la donación de 10 hectáreas a la Secretaría de la Marina para que construya una base en Altata, así como la construcción de un canal que atraviese la península y reduzca el tiempo de acceso de la bahía hacia altamar.

Asimismo, dijo que se llevarán más beneficios a la sindicatura de Villa Juárez, en atención a demandas planteadas por el diputado Palma.

Precisamente, el doctor Guadalupe Santana Palma León, oriundo y diputado por el municipio de Navolato, así como el diputado Ambrocio Chávez Chávez, fueron los encargados de ofrecer el primer informe de actividades legislativas del grupo parlamentario de Morena de la 65 Legislatura.

Ambrocio Chávez presentó un resumen de las iniciativas (al inicio del evento se proyectó un video también con un resumen de las iniciativas), entre las que destacó las reformas para garantizar la igualdad sustantiva a favor de las mujeres, la creación de una vicefiscalía para atender a víctimas de delitos, además de que se ha legislado para brindar apoyo a colectivos femeninos, fortalecer la lucha contra diversos tipos de cáncer que les afectan, entre otras.

Agregó que también se ha legislado a favor de personas defensoras de los derechos humanos y periodistas, así como para beneficiar con estabilidad laboral y mejora de ingresos a personal del sector salud.

El diputado Guadalupe Santana Palma, además de señalar algunas de las iniciativas que ha impulsado en lo personal en materia de salud, aprovechó la ocasión para solicitarle al gobernador Rubén Rocha la donación de un terreno de cinco hectáreas para construir ahí un hospital, una universidad y, de ser posible, ubicar ahí la Central Camionera.

Al informe asistieron también el alcalde de Navolato, Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, la recién nombrada Secretaria General de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde, el diputado federal Jesús Ibarra, entre otros invitados.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Siguen cancelando visas a cantantes mexicanos; Trump no tolera a quienes apoyan a criminales

Julión Álvarez, Lorenzo de Monteclaro, Los Alegres del Barranco, Banda Cuisillos, Eduin Caz y...

Muere Manuel Lapuente a los 81 años de edad, histórico entrenador mexicano

El mundo del futbol mexicano está de luto luego de la muerte del exjugador...

Gobierno del Estado y Legisladores construyen mejores condiciones para Navolato, asegura Rocha

El mandatario estatal anunció que la próxima semana los pescadores podrán recibir su Bienpesca...

Inauguración de la Exposición de Pintura “Pirámides de México” en el Museo El Fuerte-Mirador

El H. Ayuntamiento de El Fuerte, en coordinación con la Dirección de Educación y...

Más de 2 mil mujeres se reúnen en Culiacán en encuentro encabezado por la senadora Imelda Castro

Culiacán, Sinaloa.– En un evento que reunió a más de dos mil mujeres de...

Eldorado unido contra el dengue: arranca jornada intensiva de acciones contra el mosquito

La jornada comprende recorridos casa por casa para concientizar la eliminación de criaderos, así...

UAS analiza impacto de nuevos impuestos en 2026

No habrá aumento generalizado de impuestos para 2026, sino medidas focalizadas para recaudar más...