Morenistas avalan Cuenta Pública de 2023, con casi 52 mil mdp sin aclarar

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En el quinto año de AMLO hubo crecimiento y menos pobres, según Morena y aliados; la oposición cuestiona corrupción y deuda.

La Cámara de Diputados aprobó la Cuenta Pública 2023, el quinto año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, aunque se mantienen montos observados y pendientes de aclarar por casi 52,000 millones de pesos ejercidos por el gobierno federal y estatales.

El aval a la gestión del penúltimo año de López Obrador se dio con 335 votos en pro y 127 en contra, tras una discusión en la que la mayoría morenista y sus aliados sostuvo que el tabasqueño ”es el mejor presidente que ha tenido México” y la ruta marcada por él es la correcta.

En la contraparte Acción Nacional (PAN) expuso que en 2023 fueron 11, 579 millones de pesos ejercidos por el Ejecutivo y que fueron observados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), sin que haya sido aclarado su ejercicio.

Los restantes casi 40,000 millones fueron ejercidos por los gobiernos de los estados, la mayoría gobernados también por Morena y que están sin aclaración.

El diputado panista Héctor Saúl Téllez aseguró que la suma del monto observado al gasto del ejecutivo federal a cargo de López Obrador de 2019 a 2023, da “un acumulado durante cinco Cuentas Públicas de más de 93,000 millones de pesos bajo la corrupción del gobierno de Morena”, y eso sin contemplar 2024 y 2025.

El grado de compromiso con la eficiencia en el gasto lo muestra la mayoría guinda “bailando al son de la Sonora Santanera”, dijo el panista, en alusión al homenaje rendido a esa agrupación musical en el recinto camaral ayer, con baile de algunos morenistas incluido.

Las bancadas del PAN, Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano votaron en contra y reprobaron la gestión obradorista.

El diputado de MC Eduardo Gaona sí dio su aval a una estrategia gubernamental, pero la relativa a la propaganda.

“Yo les pongo en marketing un 100. Presumen austeridad, sí, pero mientras tanto vayan a las dependencias, donde les dicen: no hay lápices, no hay hojas, no hay papel de baño. Sí. Y al trabajador, te vamos a quitar tu seguro de gastos mayores y te vamos a quitar parte de tu aguinaldo, porque somos austeros”.

Por eso en MC “no estamos para aplaudir los gastos, sino para exigir los resultados. La Auditoría detecta, pero el Ejecutivo no corrige. Y esta soberanía, ustedes, los oficialistas, terminan siendo comparsas de la opacidad”, acusó.

El emecista denunció que el aval a la Cuenta Pública 2023 será un “carpetazo” e implica dejar sin investigar qué pasó con casi 51,000 millones de pesos, “como si nada pasara y cerrar los ojos ante este gran acto de corrupción”.

El diputado Mario Zamora, del PRI, también expuso que el voto en contra emitido por su bancada es porque “no hay austeridad, lo que hay es endeudamiento, o pregúntenle al señor Noroña si hay austeridad”.

Hay inconsistencias, acusó, “no coincide lo que publicitan con la realidad. Mientras hablan de austeridad y de bienestar, lo que vemos son desviaciones, discrecionalidad y una enorme desigualdad”.

“Miren, el gasto superó los 8.6 billones de pesos, pero el déficit es de 1.3 billones. El más alto en décadas, en décadas”, cuestionó.

Zamora recordó las observaciones más relevantes que la ASF hizo a la Cuenta Pública 2023 y que siguen sin aclararse:

“Hay irregularidades en Fonatur de 3,361 millones. En Pemex de más de 2,000 millones. En la Secretaría de Infraestructura en más de 1,000 millones (de pesos). Vemos 1.3 millones de registros duplicados o inconsistentes en programas sociales. Hay un programa clientelar del dinero público, hay que decirlo.

“Se dejaron de gastar, fíjense, hay subejercicios por 71,000 millones de pesos en salud, en educación, en el campo, en programas para mujeres. Eso no es austeridad, eso es negligencia y hay que llamarlo por su nombre para evitar que nos vuelva a pasar”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sinaloa instala el Comité Estatal para la Regulación de las Actividades de Siembra y Cosecha de Recursos Acuícolas, Ciclo 2026

Con la instalación de este Comité, Sinaloa reafirma su liderazgo nacional en la producción...

EU despliega portaaviones USS Gerald R. Ford en aguas de América Latina

La embarcación militar fue desplegada en las costas, entre tensiones con Venezuela y Colombia. Estados...

Del 27 al 31 de octubre, la UAS vivirá su XLVI Celebración Universitaria Estatal de Día de Muertos

Tendrá una amplia cartelera de actividades culturales y artísticas dedicadas a honrar una de...

Condenan a 22 años de prisión a dos personas por homicidio calificado ocurrido en Los Mochis

Armados con armas punzocortantes, agredieron y sometieron a la víctima, y lo trasladaron a...

EU despliega portaaviones USS Gerald R. Ford en aguas de América Latina

La embarcación militar fue desplegada en las costas, entre tensiones con Venezuela y Colombia. Estados...

Entregan a EE.UU. a Zhi Dong Zhang, supuesto traficante de fentanilo

Dong Zhang está acusado de lavado de dinero y contrabando de grandes cantidades de...

Arresta FBI a un jugador y un entrenador de la NBA por apuestas ilegales

Terry Rozier, del Miami Heat, y el de los Portland Trail Blazers, Chauncey Billups,...