El miércoles, la compañía también retiró del mercado 12,963 vehículos Model 3 y Model Y debido a un defecto.
Tesla dijo el jueves que está retirando del mercado 63,619 Cybertrucks debido a un software que hace que las luces de estacionamiento delanteras sean demasiado brillantes, lo que podría perjudicar la visión de los conductores que vienen en sentido contrario.
La compañía informó que se ha lanzado una actualización de software inalámbrica para solucionar el problema sin cargo para los Cybertrucks fabricados entre el 13 de noviembre de 2023 y el 11 de octubre de 2025.
El fabricante de automóviles indicó que identificó el problema durante una revisión interna a principios de este mes, después de que las pruebas fotométricas confirmaran el brillo excesivo. Tesla dijo que no ha recibido ningún informe de accidentes, lesiones o muertes relacionadas con el problema.
El miércoles, la compañía también retiró del mercado 12,963 vehículos Model 3 y Model Y debido a un defecto en un componente del paquete de baterías, que podría causar una pérdida de propulsión y aumentar el riesgo de accidente.
También lee: Tesla, de ser el fabricante que innovó la industria al estancamiento de sus modelos automotrices
A principios de este mes, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos anunció que estaba abriendo una investigación sobre 2.88 millones de vehículos Tesla equipados con su sistema de conducción autónoma total, tras más de 50 informes de violaciones de seguridad vial y una serie de accidentes.
La compañía reportó el miércoles ingresos récord en el tercer trimestre, que superaron las estimaciones de Wall Street, impulsados por sus mayores ventas trimestrales de vehículos eléctricos, ya que los compradores estadounidenses se apresuraron a asegurar un crédito fiscal clave antes de que expirara el mes pasado.
Sin embargo, las ganancias de Tesla no cumplieron con las expectativas de los analistas, en parte debido a los costos arancelarios y de investigación, así como a una disminución en los ingresos por créditos regulatorios, que se espera sigan reduciéndose con la reciente legislación aprobada por la administración Trump.
Las acciones de la compañía cayeron un 3.3% en la sesión previa al mercado. En lo que va de año, han subido casi un 9%.