PAN advierte que el Código Fiscal 2026 es un instrumento de control y persecución fiscal

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sinaloa.- Durante la sesión ordinaria de este jueves, el diputado Jorge Antonio González Flores, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), denunció que las recientes reformas al Código Fiscal de la Federación 2026 aprobadas por Morena en el Congreso de la Unión representan un grave retroceso en materia de derechos ciudadanos, pues otorgan al Estado un poder desmedido sobre los contribuyentes.

“El Código Fiscal 2026 es un instrumento espía, confiscatorio y hasta terrorista”, advirtió el legislador, al señalar que las nuevas disposiciones permiten una intromisión directa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en la vida privada de las personas.

González Flores explicó que, con el nuevo artículo 30-B, el SAT podrá acceder a información personal de proveedores, compradores y usuarios de plataformas digitales, lo que convierte al Estado en “un observador permanente del ciudadano”. Además, cuestionó la incorporación del artículo 49 BIS, que faculta a la autoridad a bloquear los sellos digitales de los contribuyentes sin previo proceso, afectando directamente la operación de negocios, comercios y profesionistas.

“El mensaje del gobierno es claro: primero te cobra y luego te deja defenderte. Esto paraliza la economía, castiga el trabajo honesto y vulnera el principio de presunción de inocencia”, expresó.

El diputado panista recordó que, apenas la semana pasada, Morena y sus aliados aprobaron nuevos impuestos a productos como refrescos, cigarros, sueros orales, videojuegos, ventas por internet e incluso el acceso a museos, lo que contradice su promesa de no crear más cargas fiscales para la población.

“Morena miente y traiciona nuevamente a las y los mexicanos. Con estas medidas, avanza un modelo de vigilancia total, más control y menos Estado de Derecho”, sostuvo.

Desde la tribuna, González Flores subrayó que Acción Nacional no se opone a combatir la evasión fiscal, pero sí a hacerlo mediante mecanismos autoritarios que destruyen la confianza y la seguridad jurídica.

“En el PAN decimos sí a un pacto fiscal responsable, sí a la modernización del sistema tributario, pero no a un Estado recaudador sin límites. México necesita equilibrio, legalidad y justicia, no miedo fiscal”, concluyó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mazatlán y Los Mochis, entre las 10 ciudades del país con reducción en percepción de inseguridad

De acuerdo al reporte de la ENSUS, emitido por INEGI, ambas ciudades presentan un...

Paola Gárate exige respeto, justicia y soluciones para el campo sinaloense

Culiacán, Sinaloa. — En sesión ordinaria del Congreso del Estado, la Diputada Paola Gárate...

Atenciones para toda la familia con las Brigadas del Bienestar en Culiacán

Las familias aprovecharon los servicios que DIF Sinaloa lleva como consultas médicas, orientación en...

Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable atiende a ambientalistas y recibe propuesta sobre gestión de residuos sólidos

El presidente de la Comisión, Jorge González reconoció que todas y todos están de...

Paola Gárate exige respeto, justicia y soluciones para el campo sinaloense

Culiacán, Sinaloa. — En sesión ordinaria del Congreso del Estado, la Diputada Paola Gárate...

Atenciones para toda la familia con las Brigadas del Bienestar en Culiacán

Las familias aprovecharon los servicios que DIF Sinaloa lleva como consultas médicas, orientación en...

Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable atiende a ambientalistas y recibe propuesta sobre gestión de residuos sólidos

El presidente de la Comisión, Jorge González reconoció que todas y todos están de...