Con la donación de dos esculturas de alumna de la Escuela de Diseño y Artes Visuales
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), celebró su 43 aniversario con una serie de actividades enmarcadas en la Jornada Universitaria del Conocimiento, evento en el que se tuvo la donación de dos esculturas con técnica de ferrocemento que aborda la relación de la humanidad con la tecnología.
Teniendo como escenario los pasillos de la unidad académica, espacio que albergará esta exposición permanente, el anfitrión de estos festejos, el maestro Orlando Espinoza, director de la Facultad, acompañado de alumnos, maestros e invitados especiales como el director de la Escuela de Diseño y Artes Visuales, Pedro Cervantes Ayala y Evelin Adalí Rivera Acosta, autora de las esculturas, agradeció a los presentes el acompañamiento a esta actividad, en especial a la artista.
“Esta donación que Evelin ha realizado a través de su director y de la Escuela de Diseño y Artes Visuales, es con la intención de crear conciencia en relación con el otro; lo podemos ver con estas intervenciones de la compañera alumna egresada, por lo que este espacio es primordial para los chicos que buscan mostrar que existe lo diferente, las obras de artes hablan mucho de nosotros”.
Por su parte, la artista Evelin Adalí Rivera Acosta agradeció a ambos directores confiar en ella para presentar estas obras de libre interpretación siendo egresada, dando un valor en ellas.
“Es una temática que gira en torno a la pregunta por la técnica y el poder que ejerce la tecnología sobre las personas, una temática que como artista se me hace intrigante e interesante, debido a que no nos cuestionamos los discursos con los que están prefabricados, un tema para mí importante a tocar”.
Sobre estos espacios de expresión para la juventud rosalina, Pedro Cervantes, director de la unidad académica de Diseño y Artes Visuales, mencionó que es relevante ya que estos vínculos entre unidades académicas reafirman la amistad institucional entre facultades.
“Hemos tenido colaboraciones en varios proyectos, pero este último es de cierta relevancia al integrar a nuestros egresados que tienen piezas escultóricas de muy buena factura y con presencia, teniendo un buen destino como este pasillo que expone piezas en un carácter como las que hoy nos presenta Evelin, que tienen mucha fuerza insertándose a los tiempos que vivimos”, finalizó.