Joven compra “adorno” en línea y recibe un murciélago real en resina

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Una joven compró un murciélago por internet pensando que era decorativo, pero recibió un ejemplar real preservado en resina, lo cual es regulado.

Una joven usuaria de redes sociales desató una ola de reacciones al revelar que, al comprar lo que creyó sería una figura decorativa, recibió en realidad un animal real encapsulado en resina. A través de la cuenta @pinkiepollas en X (antes Twitter), Claudia compartió imágenes de un murciélago disecado, adquirido mediante una popular plataforma de compras en línea.

“Pedí un murciélago pensando que iba a ser una maqueta realista o algo así ¡Y ES UN PUT….. MURCIÉLAGO DE VERDAD, ¿QUÉ ES ESTO?”, escribió sorprendida en su publicación, que rápidamente se volvió viral.

Además del murciélago, Claudia también adquirió una mariquita y una mariposa amarilla, los cuales también eran ejemplares reales conservados en resina. Este tipo de conservación, conocido como taxidermia, busca mantener el aspecto natural de un animal muerto, y ha sido practicado desde la antigüedad, incluso en civilizaciones como la egipcia.

Taxidermia en ventas en línea

Aunque la taxidermia no es ilegal en México, su comercialización está sujeta a estrictas regulaciones. De acuerdo con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), sí es posible comprar y vender animales preservados, siempre y cuando se cuente con los permisos y documentos que acrediten su procedencia legal. Sin embargo, cuando no se presentan estos documentos, los ejemplares pueden ser asegurados, conforme al artículo 51 de la Ley General de Vida Silvestre.

El problema radica en que, debido al auge de las redes sociales y las plataformas de comercio electrónico, cada vez es más fácil adquirir este tipo de productos sin ningún tipo de control. La falta de supervisión permite que se vendan animales disecados sin verificar su origen ni las condiciones en que fueron obtenidos o manipulados.

Este caso ha puesto sobre la mesa la urgencia de revisar los mecanismos de regulación de comercio digital y el tráfico de vida silvestre. Mientras tanto, los usuarios en redes siguen reaccionando con asombro ante la facilidad con la que se pueden adquirir muchas veces sin saberlo ejemplares reales de fauna preservada, como si se tratara de simples artículos decorativos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Diputadas reconocen avances y retos a 72 años del reconocimiento del derecho a votar

Culiacán, Sinaloa. A 21 de octubre de 2025.- El Congreso de Sinaloa se sumó...

 Inicia la UAS el Foro de Consulta para la Actualización del Programa de Atención a la Diversidad 2025-2029

Con un llamado a consolidar la inclusión, la empatía y el respeto a la...

Municipio paraguayo prohíbe Halloween por “promover la muerte y la superstición”

El municipio argumenta que la festividad introduce “símbolos vinculados a la muerte y la...

Cheetos lanza pantalones especiales para limpiarte los dedos llenos de polvo de Sabritas sin que se note

La idea surgió tras identificar un comportamiento cotidiano entre los consumidores: muchas personas prefieren...

Municipio paraguayo prohíbe Halloween por “promover la muerte y la superstición”

El municipio argumenta que la festividad introduce “símbolos vinculados a la muerte y la...

Cheetos lanza pantalones especiales para limpiarte los dedos llenos de polvo de Sabritas sin que se note

La idea surgió tras identificar un comportamiento cotidiano entre los consumidores: muchas personas prefieren...

Policía en Torreón se hace viral tras regañar a mujer por volver con su ex (VIDEO)

Un video protagonizado por un policía municipal de Torreón, Coahuila, ha acaparado la atención...