Diputados del PVEM rinden su Primer Informe Legislativo en Los Mochis

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Guasave, Sinaloa.- Previo a realizarse el ejercicio de transparencia y rendición de cuentas en la capital sinaloense, los Diputados del l Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México de la Sexagésima Quinta Legislatura en el Congreso del Estado de Sinaloa, en presencia del Gobernador Rubén Rocha Moya, rindieron su Primer Informe Legislativo en Guasave, en el que destacaron los avances de este primer año de ejercicio constitucional en materia de seguridad, derechos humanos y justicia social.

Los legisladores, dieron a conocer a la ciudadanía los logros e iniciativas presentadas a lo largo de este año, las cuales suman un total de 37 y están centradas en temas prioritarios para la sociedad, tales como:

Seguridad, equidad de género, justicia social, vivienda digna, aumento de la calidad de vida de grupos originarios, la inclusión de grupos vulnerables, desarrollo juvenil, salud mental, sustentabilidad y ecología, entre otros.

Como segunda fuerza política en el Congreso de Sinaloa, el grupo parlamentario también destacó su compromiso y respaldo a los ideales de la Cuarta Transformación al apoyar con su voto reformas importantes tanto para el país como para el estado de Sinaloa, como la Reforma Constitucional en materia del Poder Judicial, otorgar más Presupuesto a la Seguridad Pública, la aprobación del Plan Sinaloa, la Creación de la Unidad de Género en el Congreso del Estado, entre otras.

Durante su intervención, la diputada Martha Yolanda Dagnino Camacho detalló algunas de las iniciativas más relevantes presentadas por la fracción parlamentaria. Entre ellas destacó la elevación a rango constitucional del derecho de acceso de las mujeres a la justicia, la propuesta para garantizar que los refugios y centros de justicia cuenten con condiciones adecuadas para atender a mujeres con discapacidad, apoyos fiscales para la microindustria artesanal entre otras.

“Desde el Partido verde creemos y debemos comprometernos para impulsar la innovación tecnología con respeto al medio ambiente y garantizar que el desarrollo llegue a cada municipio. Reconocemos lo que se he hecho bien y nos comprometemos con lo que falta, somos una fuerza política que construye, dialoga con identidad propia y sabe tener puentes para que Sinaloa avance con unidad”.

Por su parte, el diputado Juan Carlos Villa Romero, quien funge como secretario en la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable, destacó el trabajo enfocado en la integración social, protección del medio ambiente, defensa de los derechos de los pueblos indígenas, el respaldo al sector pesquero, entre otros, además de resaltar el apoyo de gestión social a los sectores más vulnerables.

“Estoy convencido de que el trabajo legislativo no termina en la votación de una ley. Se extiende al territorio, a las colonias, a las comunidades ya a las escuelas donde las necesidades son visibles y las soluciones urgentes”.

En este sentido, la presidenta municipal Cecilia Ramírez Montoya reconoció el trabajo legislativo del Partido Verde en materia de protección ambiental, recursos naturales, desarrollo rural y salud, destacando su impacto en comunidades que dependen del equilibrio ambiental. Subrayó la importancia de la coordinación entre poderes para lograr beneficios en bienestar, educación, salud e infraestructura.

A su vez, la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política, valoró el trabajo conjunto entre las bancadas de Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo.
Reconoció que el grupo parlamentario del Partido Verde no ha regateado apoyo a las causas sociales ni a las familias vulnerables, afirmando que la transformación en Sinaloa también es verde.

Po último, el gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, destacó la importancia de que las y los legisladores rindan cuentas públicamente y explicó el papel fundamental de las y los diputados locales en la aprobación del presupuesto estatal y, por ende, de las políticas públicas.

Mencionó diversas obras ejecutadas en Guasave con recursos aprobados por el Congreso, incluyendo un puente en la boca del río, la extensión del malecón y obras de infraestructura en Juan José Ríos.

El mandatario estatal también se refirió a proyectos en comunidades indígenas como Lázaro Cárdenas, en el municipio de Ahome; y Quitaboca, en el municipio de Sinaloa, donde se construyen caminos con participación comunitaria. Reconoció la labor de gestión de los legisladores en beneficio de sus distritos y destacó la coordinación con diputados y diputadas federales para la obtención de recursos.

Finalmente, Rocha Moya refrendó su compromiso de continuar con la buena coordinación con el Poder Legislativo para seguir impulsando el desarrollo de Sinaloa.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

A los 48 años murió Sam Rivers, bajista de Limp Bizkit

La comunidad del rock y el nu-metal lamenta la partida de Sam Rivers, bajista icónico y...

Entrega Gobernador Rocha 22 obras con alto sentido social al municipio de Ahome

En total se invirtieron 42.8 millones de pesos para pavimentar 7 calles y rehabilitar...

Roxana Rubio y Jorge González participan en el relanzamiento nacional del PAN

Ciudad de México.- Los diputados locales Roxana Rubio y Jorge González representaron a Sinaloa...

Sergio Torres: los retenes castigan al ciudadano, no al delincuente

En Sinaloa, la seguridad pública parece un espejismo que se desdibuja con cada retén...

Roxana Rubio y Jorge González participan en el relanzamiento nacional del PAN

Ciudad de México.- Los diputados locales Roxana Rubio y Jorge González representaron a Sinaloa...

Rocha agradece a diputados por empujar fuerte la transformación desde el norte de Sinaloa

El mandatario estatal acompañó a las y los diputados del norte de Sinaloa, en...

La UAS, COEPRISS y la SSA, se reúnen con responsables del programa PENSE y “Vive Saludable, Vive Feliz”

Con estas acciones, la Universidad Autónoma de Sinaloa, desde la Unidad de Bienestar Universitario,...