Desde el pasado viernes 10 octubre se citó al Consejo Nacional de Protección Civil y de ahí se estableció el Comité de Emergencias
Más de 52 mil servidores públicos tanto federales como estatales trabajan en la atención de la emergencia por las lluvias extraordinarias, informó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En la Mañanera de este 17 de octubre, la mandataria también mandó un mensaje a los damnificados en Querétaro, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz.
“Decirles que no están solos, vamos a seguir hasta el último minuto apoyando también en el periodo de reconstrucción”, afirmó en Palacio Nacional. Desde el pasado viernes 10 octubre se citó al Consejo Nacional de Protección Civil y de ahí se estableció el Comité de Emergencias, el cual se ha reunido todos los días a las 19:00 horas para revisar, junto a los gobernadores y gobernadora los avances en la atención a las personas.
A través del Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias se mapean cada uno de los caminos que aún se encuentran cerrados. A la fecha hay 160 localidades que permanecen incomunicadas a las que se lleva alimentación y agua a través de 47 helicópteros de las Secretarías de la Defensa y la Marina, así como de gobiernos estatales.
Se tienen 368 máquinas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), 323 de las Secretarías de la Defensa y la Marina, así como algunas adicionales de parte de los estados y de empresas constructoras privadas que han apoyado para poder abrir los caminos. Asimismo, se implementan 300 equipos para la limpieza.
Además se pusieron en marcha el Plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa, además del Plan Marina de la Secretaría de Marina. “Las Fuerzas Armadas Mexicanas es de lo mejor que tenemos, están dispuestos siempre con el corazón en la mano”, agregó.
Desde el 15 de octubre las y los servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar han censado 26 mil 311 viviendas, a quienes reconoció por su trabajo y cariño. A partir de la próxima semana se empezarán a entregar los primeros apoyos que se darán tanto a propietarios como a quienes rentan y adicional a ello, en aquellos lugares donde hubo mayor afectación y están en la ladera de ríos se hará la reubicación de viviendas.