Reingeniería de la UAS genera debate en el Congreso de Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sinaloa.- Durante la Sesión Ordinaria de este jueves, diputadas y diputados, tanto de Morena como de Movimiento Ciudadano, manifestaron su rechazo a la propuesta de reingeniería financiera impulsada por el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, y exigieron que se realice una auditoría forense antes de aprobar recursos adicionales a la Institución.

La diputada Sthefany Rea Reátiga, del Grupo Parlamentario de Morena, fue la primera en abrir el debate sobre el tema tras la consulta interna realizada el pasado 10 de octubre entre el personal docente y trabajadoras y trabajadores activos y jubilados de la UAS para determinar si aceptaban la reestructuración financiera propuesta por la administración universitaria.

La legisladora manifestó su preocupación por lo que calificó como una consulta “viciada por estructuras corporativas que vulneran los derechos de grupos minoritarios”, y argumentó que aunque el resultado de la consulta pueda ser legal, no es legítimo porque vulnera derechos adquiridos de las y los trabajadores. Además, señaló que la propuesta no atiende la raíz del problema, sino que lo posterga.

La diputada hizo un llamado a las autoridades universitarias a pensar y actuar con principios de justicia social y no con criterios productivistas de mercado. Propuso una serie de medidas que incluyen auditoría a la nómina del personal de confianza, transparencia en la contratación académica, fortalecimiento de los órganos internos de control, presupuesto basado en resultados, creación de una plataforma digital de transparencia, modernización de procesos administrativos, consolidación de la gobernanza democrática y fortalecimiento del Tribunal Universitario.

Por su parte, el diputado Pedro Alonso Villegas Lobo, también de Morena, fue contundente al rechazar cualquier incremento presupuestal a la Universidad sin antes realizar una auditoría forense, ya que afirmó que la crisis financiera de la UAS no es culpa de las y los jubilados, sino de años de corrupción en la administración universitaria.

Villegas Lobo anunció que no votará a favor del aumento de mil 200 millones de pesos solicitado por el rector Madueña Molina hasta que exista una auditoría forense a las arcas universitarias.

En este mismo sentido, el diputado Sergio Torres Félix, representante de Movimiento Ciudadano, condenó enérgicamente lo que calificó como represión y hostigamiento por parte de las autoridades universitarias en contra de las y los trabajadores activos, jubilados y pensionados de la UAS, por lo que exigió el respeto a sus derechos y prestaciones; además, solicitó la instalación de una mesa de diálogo que incluya a la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Educación Pública, diputados y diputadas del Congreso, autoridades de la UAS y la Secretaría de la Función Pública.

Torres Félix advirtió sobre las consecuencias de la “reingeniería financiera” para las y los trabajadores jubilados, quienes verían afectado su sueldo con recortes de hasta 25 por ciento, además de la eliminación de primas vacacionales y aguinaldo completo. El diputado calificó como inaceptable que se pretenda mutilar los ingresos de personas que trabajaron entre 25 y 40 años para la institución.

La diputada Juana Minerva Vázquez González, también de Morena, subió a tribuna en representación de las y los trabajadores jubilados, y consideró incongruente que un gobierno progresista de izquierda permita esta ofensiva en contra de los derechos de las y los trabajadores, particularmente de adultos mayores.

Vázquez González presentó datos que evidencian anomalías en la administración universitaria, y detalló que entre 2014 y 2024, la nómina universitaria creció 80 por ciento mientras que la matrícula solo aumentó 19 por ciento.

Las y los diputados coincidieron en que la crisis de la UAS tiene su origen en la opacidad, los privilegios y la irresponsabilidad institucional, no en las prestaciones de las y los trabajadores jubilados. Hicieron un llamado a las autoridades universitarias a proceder con sensatez, apego a la ley y respeto a los derechos laborales y humanos, abriendo un verdadero diálogo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Un hombre de 95 años lidera un club de fans de Taylor Swift desde un asilo

Frank Uryasz Jr. encabeza el club que reúne un grupo de 100 residentes en...

Coche se incrusta en el techo de una casa en un accidente surrealista

El vehículo, tras salirse de la carretera a gran velocidad, se estrelló contra la...

“Lo hice por amor”: joven llora tras ser dejado por su novia luego de construir en casa de su suegra

Un joven rompió en llanto tras ser dejado por su novia, luego de construir...

STASE celebra con entusiasmo a las y los trabajadores de Guasave en el Día del Servidor Público 2025

Guasave, Sin. – Con un ambiente de alegría, compañerismo y reconocimiento, el Sindicato de...

STASE celebra con entusiasmo a las y los trabajadores de Guasave en el Día del Servidor Público 2025

Guasave, Sin. – Con un ambiente de alegría, compañerismo y reconocimiento, el Sindicato de...

El PAS impulsa la creación de la Agenda Política de la Mujer Pasista

Con la participación de ciudadanas de todo el estado y la académica y periodista...

Participa el Rector de la UAS en el CUPIA, celebrada en la Universidad Autónoma de Tamaulipas

En el marco de este evento que reunió a líderes de educación superior de...