Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia Infantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó a cabo una Mini Feria de Alimentos, en la cual se buscó que las y los niños aprendan sobre la comida saludable, su origen y la importancia de consumirlos para crecer sanas y sanos y fuertes.

La responsable del área de nutrición, Elena Angulo Leyva, indicó que ya tienen buen tiempo trabajando con programas como el de “Creciendo sanas, sanos y fuertes”, en la idea de ir inculcando en las y los pequeños el desarrollo de hábitos saludables, ya que tienen muy claro que la educación nutricional debe ser una parte integral en la formación que se da en este espacio y que así, desde la etapa inicial, se vaya aprendiendo sobre alimentación balanceada y tomen decisiones informadas sobre su dieta.

“El programa Creciendo sanas, sanos y fuertes, además de enseñarles a través de clases lúdicas a nuestra infancia a llevar una alimentación saludable, también les ayuda a que no solamente tengan la idea de que comer sano es para estar bien, sino que también para cuidarse a ellos mismos y a los demás”, argumentó. 

La nutrióloga universitaria destacó que una buena alimentación permite que las y los niños crezcan y se desarrollen plenamente en todas las etapas de sus vidas, por ello es muy importante que desde pequeños reciban alimentos que les proporcionen todo lo que su cuerpo necesita para gozar de una buena salud.

“La alimentación es la clave y desde los primeros años de vida es lo ideal para que ellos empiecen a formar sus hábitos y a futuro cosechen los frutos de llevar una buena alimentación saludable y crear hábitos saludables”, apuntó.

Así mismo, dijo que es lamentable que hoy en día uno de cada diez niñas y/o niños de todo el mundo padece obesidad, condición que los expone a enfermedades graves y potencialmente mortales, y se ha observado una exposición generalizada a la comercialización de alimentos ultra procesados, por eso siempre el llamado a hacer conciencia y evitar lo más que se pueda los alimentos altos en contenido de azúcar, sal, grasas no saludables y aditivos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Camionazo en Sonora deja al menos 6 personas sin vida

El accidente se registró en el tramo de Guaymas-Hermosillo, el camión de línea Tufesa...

Hombre cambia a su esposa infiel por una vaca y dinero en efectivo

El trueque formó parte de un ritual ancestral de reconciliación ante conflictos maritales Un hombre...

Siete personas sin vida y 14 vehículos robado, saldo del jueves 16 de octubre

FGE informa de los hechos delictivos registrados el jueves 16 de octubre de 2025 Culiacán,...

Aligeran impuestos a los refrescos light; los diputados avalaron gravámenes para 2026

Embotelladoras se comprometieron a reducir 30% el azúcar en sus bebidas, lanzar presentaciones sin...

Reeligen a Magistrado de Sala Regional del TJA; le toman protesta

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por mayoría en la Sesión...

Cada acción orientada a proteger la hacienda pública se traduce en beneficios directos para la gente: Ricardo Madrid

El Diputado Federal expresó que un peso bien recaudado puede convertirse hoy en una...

Seis personas sin vida y seis privadas de su libertad durante el miércoles

FGE informa de los hechos delictivos registrados el miércoles 15 de octubre de 2025 Culiacán,...