¿Qué plantea la iniciativa para regular la venta y exhibición de animales en la CDMX?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


El Congreso de la CDMX alberga foros para tratar el tema de los animales en exhibición.

En el Congreso de la Ciudad de México se llevan a cabo los foros en donde participan integrantes de organizaciones civiles, activistas y comerciantes de animales para tratar las diferentes aristas de la iniciativa para regular la exhibición de animales en venta. Los integrantes de la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX llevaron a cabo el “Segundo foro para regular la exhibición de animales en venta”.

Voces a favor y en contra

El director ejecutivo de AnimaNaturalis, Arturo Berlanga Ramírez, afirmó que el instrumento legislativo que se construye no prohíbe la venta total de seres sintientes, solo busca regular su exhibición, y propuso prohibir su comercialización porque los criaderos son “fábricas de animales que terminarán en el abandono”.

La presidenta de Razas Mexicanas Xoloitzcuintle y Chihuahueño, Ana María Rivera Huerta; la abogada de la Federación Canófila, Susana Paredes Pérez y la integrante de la Federación Felina Mexicana, Ivonne Hernández Parizot, coincidieron que al dejar de exhibir a los animales para su venta, se estará incentivando su venta en catálogos y en las redes sociales.

Protesta de activistas

El domingo 5 de octubre, activistas por los derechos animales marcharon desde Fray Servando con la intención de manifestarse frente al Mercado de Sonora; sin embargo, tuvieron que replegarse debido al amago de los locatarios quienes se organizaron para confrontarlos.

El 8 de octubre, cuando en el Congreso capitalino se llevó a cabo el segundo foro sobre el tema , locatarios del Mercado de Sonora se manifestaron afuera del recinto ubicado en la calle de Donceles para exigir a los legisladores que les permitan vender a los animales y con mensajes en pancartas aseguraron que no son delincuentes.

¿Qué propone la iniciativa?

La iniciativa de ley plantea que la venta de mascotas “deberá realizarse a través de medios remotos o herramientas tecnológicas que eviten el contacto físico directo entre los animales ofrecidos para venta y las personas interesadas en su adquisición”.

El presidente de la Mesa Directiva y diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso de la CDMX, Jesús Sesma, recordó que la venta de animales está prohibida en mercados y tiendas itinerantes. Las tiendas departamentales en donde se ofertan animales de compañía están de acuerdo en regularizar esta actividad, de acuerdo al legislador.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Turista cayó a un canal en Venecia por seguir indicaciones de Google Maps (VIDEO)

Una turista polaca vivió un insólito accidente en Venecia, Italia, luego de que Google...

Renuncia a su trabajo de 390.000 dólares al año para pasar más tiempo con quienes ama

Dio ese paso drástico junto con su pareja tras ahorrar 1,5 millones de dólares Florence...

Tunden a chef por comparar esquites de calle con su versión ‘gourmet’ de $230

El chef Javier García desató polémica al comparar un esquite de $30 con uno...

Tere Guerra sostiene charla sobre construcción de paz con jóvenes de la UAdeO

Culiacán, Sinaloa.- La diputada local Tere Guerra participó en la jornada de actividades “Conversaciones...

Se reúnen más de 15 mil asistentes en Culiacán a favor de trasplantes renales infantiles

El Gobernador junto a la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, acudieron...

México reafirma su compromiso con la igualdad de género ante la ONU

El canciller subrayó la importancia de la paridad política y social, así como la...

¿Existe la adicción a las redes sociales? Cómo identificarla y evitarla

El uso excesivo de redes sociales puede afectar tu salud mental. Descubre cómo identificar...