¡No lo olvides! En noviembre, los sinaloenses pagarán más en su recibo de CFE

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El subsidio de verano de la CFE dura seis meses y ya tiene los días contados. Aquí te decimos cuándo terminará y quiénes pagarán más además de los sinaloenses.

La tarifa de verano de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene los días contados, pues el invierno y las bajas temperaturas en México ya están cerca.

La CFE explica que terminando la tarifa de verano, los precios volverán a los habituales, pues habrá concluido el subsidio destinado a los estados que enfrentan las temperaturas más altas del país.

¿Qué es la tarifa de verano y qué estados pagarán más en noviembre?
La tarifa de verano es un apoyo otorgado por el gobierno federal y la CFE que reduce el costo de la luz durante los meses más calurosos del año.

Durante seis meses, millones de hogares en estados como Sonora, Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas, Veracruz y Tabasco han pagado menos por su consumo eléctrico, gracias a este apoyo que busca compensar el aumento de uso de ventiladores y aires acondicionados.

De acuerdo con la Ley de la Industria Eléctrica y los acuerdos tarifarios publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la llamada “temporada de verano” no tiene una fecha única todos los años y puede cambiar según los pronósticos meteorológicos.

¿Cuándo termina la tarifa de verano?
En el sitio oficial de la CFE se especifica que el verano se define como el periodo de “seis meses consecutivos más cálidos del año” y es en este periodo en el que se aplica la tarifa especial.

Este año, la tarifa de verano comenzó a aplicarse en mayo pasado, por lo que podría terminar en la última semana de octubre.

Una vez finalizado este periodo, los recibos de luz pueden registrar incrementos, ya que el costo del kilowatt-hora (kWh) regresa a su tarifa normal, sin subsidio.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Presentan el programa “Viernes Muy Mexicano” para el impulso del consumo interno

Impulsada por CONCANACO, la estrategia nacional fortalece el consumo local, con más de 1,150...

Gobierno de Rocha, confiable para calificadoras internacionales e instituciones crediticias

La agencia calificadora Moody´s calificó como estable al Gobierno del Estado, ratificando a Sinaloa...

Gobierno de El Fuerte exhorta a la población a tomar precauciones ante casos de secuestros virtuales

Autoridades de Seguridad Pública emiten recomendaciones para evitar ser víctimas de extorsión telefónica; los...

Se espera una derrama económica de 30 mil millones de pesos con la siembra de maíz: Rocha

El mandatario estatal explicó que a diferencia de la pasada temporada cuando sólo se...

Presentan el programa “Viernes Muy Mexicano” para el impulso del consumo interno

Impulsada por CONCANACO, la estrategia nacional fortalece el consumo local, con más de 1,150...

Se espera una derrama económica de 30 mil millones de pesos con la siembra de maíz: Rocha

El mandatario estatal explicó que a diferencia de la pasada temporada cuando sólo se...

Reporta Fiscalía siete personas sin vida durante el domingo

FGE informa de los hechos delictivos registrados el domingo 12 de octubre de 2025 Culiacán,...