El mandatario estatal estuvo presente en el informe de las y los legisladores del sur de Sinaloa , quienes han priorizado el bienestar y la justicia social en la entidad.
Mazatlán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya, acudió, como invitado de honor, al primer informe de labores de las y los diputados del grupo parlamentario de Morena de la zona sur, quienes informaron a la ciudadanía su desempeño del último año de su agenda legislativa.
El gobernador Rocha, felicitó a todos los legisladores por legislar con enfoque humanista, asegurándose que cada decisión fortalezca la democracia, priorizando el bienestar y la justicia social de las y los sinaloenses, y su sinergia con la agenda de la presidenta Claudia Sheinbaum para que a Sinaloa y al país le vaya mejor.
Asimismo, destacó el apoyo brindado a su administración, para en conjunto avanzar en proyectos que respondan a los retos de Sinaloa, generando crecimiento económico y desarrollo social. Y afirmó que el movimiento que esta bancada representa tiene el propósito de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación, por lo que debe ser vivo, permanente y de contacto directo con la gente.
“Muchas gracias a las diputadas y diputados, quiero hacer un reconocimiento y decirles que sin el apoyo de los diputados y diputados no somos nada, ellos tienen que resolver muchas cosas, particularmente los recursos que se destinan en el estado. Tenemos que hacer gestiones conjuntas para efecto de resolver cosas que tienen un interés capital para nosotros los sinaloenses”, señaló el gobernador Rocha.
Acompañados de funcionarios estatales, alcaldes y alcaldesas de los municipios de San Ignacio, Mazatlán, Rosario y Escuinapa, los diputados morenistas de la LXV Legislatura Karla Daniela Ulloa, distrito 20; Carlos de Jesús Escobar, distrito 21; Rita Fierro Reyes, distrito 22; Elizabeth Ramírez, distrito 23 y Rosario Guadalupe Sarabia, distrito 24 y Manuel de Jesús Guerrero, en un acto de rendición de cuentas a las y los ciudadanos, destacaron haber propuesto 129 iniciativas y puntos de acuerdo, tanto individuales como en grupo a favor de proteger a los más desfavorecidos, personas vulnerables y minorías, comprometidos a disminuir las desigualdades sociales, entre otros. Legislando siempre porque un Sinaloa más justo, seguro y en paz.
En conjunto hicieron hincapié en que la verdadera labor no es legislar sino acompañar, escuchar y atender a la gente.
“Desde el Congreso del Estado también estamos haciendo la tarea. Reconocemos que afuera hay exigencia, reconocemos que siempre habrá deuda pendiente, sobre todo en países como el nuestro que traía décadas y siglos de rezago, abandono y desigualdad, pero estamos en la ruta de la transformación”, afirmó la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Teresa Guerra Ochoa,
Guerra Ochoa, subrayó que las y los diputados del sur han formado un gran equipo para transformar el sur del estado recalcando que, los tiempos difíciles a los políticos los ponen a prueba, por ello hizo un reconocimiento especial todos los diputados y diputadas de la LXV Legislatura por llevar la representación del pueblo a todos los rincones del estado y aprobar leyes y reformas que benefician los destinos de las y los sinaloenses.
Por su parte la alcaldesa Estrella Palacios, agradeció el apoyo constante en varias iniciativas que han ayudado a mejorar el puerto de Mazatlán, demostrando la voluntad de hacer que la democracia esté presente siempre en la vida de toda la gente.
“Muchas felicidades por estar aquí viendo de frente al pueblo de Mazatlán que los eligió y sobre todo con mucha unidad”, puntualizó la alcaldesa.
Acompañaron al Gobernador Rocha, Imelda Castro Castro, Senadora; Feliciano Castro Melendrez, secretario General de Gobierno; Rodolfo Monreal Ávila, coordinador de Desarrollo Tecnológico y Proyectos Especiales; Rodolfo Valenzuela Sánchez, coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México; Edgar Barraza Castillo, del Comité Ejecutivo estatal de MORENA; Genaro Torrecillas, secretario General del SNTE 27; así como lideres de organizaciones de la sociedad civil, regidores, funcionarios y funcionarias municipales, presidentes e integrantes de las cámaras empresariales, productore, pescadores y pescadoras, lideres sindicales, maestras, maestros, trabajadores del sector salud y público en general.