En operación el cárcamo de rembombeo en la Av. Camarón Sábalo, en Mazatlán

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con esta obra se resuelven de manera definitiva los estancamientos de agua en la zona dorada

Mazatlán, Sinaloa.- De la manera más oportuna al registrarse una intensa lluvia este sábado por la mañana en Mazatlán, fue puesta en operación la obra de drenaje pluvial y cárcamo de rembombeo en la avenida Camarón Sábalo, en plena zona dorada de este destino turístico, con lo cual se pone fin al histórico problema de encharcamientos de agua.

Esta obra construida por instrucciones del gobernador Rubén Rocha Moya, representó una inversión de 78 millones 595 mil 999 pesos, y aunque se tenía programado un evento de inauguración justamente este día, no fue posible llevarlo a cabo por la lluvia, pero de cualquier manera se puso en operación, resultando un éxito pues de inmediato empezó a.desalojar hacia el mar el agua que se empezaba a estancar sobre la avenida Camarón Sábalo, lo que era el problema histórico de esta zona cada vez que llovía en Mazatlán.

Al respecto, al ser entrevistado por los medios de comunicación el gobernador Rocha dijo que debido a la intensa lluvia que se registró no fue posible realizar el evento programado, pero destacó que lo más importante es que ya se puso en operación.

“Quedó muy bien, no pude inaugurarlo pero vale más que se inaugure solo, eso es lo que importa, lo que vale es eso”, precisó el mandatario estatal.

Informó que la puesta en operación de esta obra se había demorado porque las bombas fueron adquiridas en Europa, específicamente en Hungría, y por cuestiones de logística pudieron ser embarcadas hasta septiembre.

“Lo importante es que ya quedó, tiene capacidad para sacar el agua, a como vaya fluyendo, tiene cuatro máquinas con interruptores automáticos, y por fortuna se resuelve el problema”, recalcó.

El mandatario estatal también señaló que está garantizada la operación del cárcamo y sus bombas extractoras incluso en los casos de apagones o interrupciones de la energía eléctrica, ya que el cárcamo cuenta con una planta generadora de emergencia.

“De modo que no hay ningún problema, incluso si se va la luz tenemos una planta que entra de manera automática”, precisó.

Esta obra tiene como objeto darle salida al agua proveniente de la lluvia en una superficie de aproximadamente 40 hectáreas, esa es el área de la cuenca de aportación al punto donde se concentran las aguas con los niveles más altos, dicha zona corresponde a la esquina del callejón Av. del Tiburón y el Blvd. Camarón Sábalo, la avenida principal de la zona dorada en Mazatlán.

La operación del presente sistema de drenaje pluvial, consiste en los siguientes tres pasos:

  1. Recolección del agua mediante rejillas instaladas en las vialidades afectadas. Las rejillas principales sobre el Blvd. Camarón Sábalo y unas adicionales sobre la avenida del Tiburón.
  2. Conducción del agua de lluvia de manera subterránea a través de tuberías (sobre el Blvd. Camarón Sábalo) y ducto-cajón de concreto armado (sobre la Av. del Tiburón).
  3. Debido a que el nivel del agua recolectada esta por debajo del nivel del mar, es necesario bombearla; por ello la necesidad de este cárcamo de rebombeo, mismo que para el gasto de diseño, el cálculo arrojó un total de 4 bombas, mismas que darán salida finalmente al agua de lluvia hacia el mar.

Pero antes, el agua caerá a una caja rompedora de presión, la cual tiene como función principal reducir la velocidad del líquido antes de que caiga a la arena de la playa. Esta caja tiene un vertedor de 7.25 metros de longitud por donde el agua caerá por gravedad hacia la playa, una vez reducida su velocidad y lo hará sobre rocas acomodadas a un costado de la caja para reducir todavía más afectaciones en la arena.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Muere Diane Keaton, legendaria actriz ganadora del Oscar

La artista, que saltó a la fama como Katy Adams en la célebre película...

Desarme Voluntario retira 178 armas en tres municipios

Juan José Ríos logró un exitoso resultado en su primer año de campaña; los...

¡Mucho ojo! La presbicia comienza a notarse entre los 40 y 45 años

Si no tratamos este problema genera la imposibilidad de actividades cercanas, como el uso...

Navolato se prepara ante las lluvias y efectos del fenómeno “Raymond”

. El Ayuntamiento de Navolato exhorta a la población a mantenerse informada únicamente a...

Ofrece la UAS poco más de 100 consultas oftalmológicas gratuitas en el CIDOCS

  Con el propósito de concienciar a las personas sobre los diferentes tipos de afecciones...

Proponen inscribir el nombre de Hilda Anderson Nevárez en el Muro de Honor del Congreso

• El planteamiento reconoce la trayectoria de una sinaloense destacada del sindicalismo femenil y...

Futuras y futuros policías de Sinaloa se forman con perspectiva de género

Adquirieron herramientas esenciales para desempeñar sus funciones con una visión basada en la igualdad,...