Transportistas de Sinaloa proponen un sistema integral para mejorar el servicio urbano

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Piden infraestructura adecuada y analizan alternativas de movilidad eléctrica ante el alza de costos operativos

Culiacán, Sin.— El presidente de la Federación de Autotransportes del Estado de Sinaloa, Joel Camacho González, hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales para impulsar un esquema integral de modernización del transporte urbano, con el objetivo de ofrecer un servicio más eficiente, seguro y de calidad para los usuarios.

Camacho González, destacó que Sinaloa merece un sistema de transporte colectivo digno y moderno, que responda a las necesidades de la población y al crecimiento urbano de ciudades como Culiacán, Mazatlán y Los Mochis.

“Sinaloa merece un servicio colectivo urbano eficiente, con calidad y mucha seguridad. Por eso, los transportistas estamos proponiendo un esquema integral que contemple todos los factores importantes. Estamos dispuestos a poner de nuestra parte para hacerlo realidad”, expresó el dirigente.

El líder transportista, explicó que para alcanzar un servicio verdaderamente eficiente, es necesario contar con infraestructura adecuada, como paraderos, señalética vial actualizada y en su caso, la implementación de carriles preferenciales para las unidades de transporte público.

Asimismo, señaló que el sector enfrenta altos costos de operación, lo que ha llevado a los concesionarios a buscar alternativas tecnológicas y energéticas que permitan reducir gastos sin afectar el servicio.

“Estamos ocupados buscando opciones viables, incluso analizando la posibilidad de migrar hacia la electromovilidad, aunque sabemos que será un proceso gradual. Mientras tanto, debemos encontrar soluciones para mantener operativas nuestras unidades actuales”, comentó.

Camacho González, enfatizó que los transportistas están abiertos al diálogo con el gobierno estatal y municipal para definir un plan conjunto que garantice un transporte sustentable y accesible, en beneficio de los usuarios y del medio ambiente.

La Federación de Autotransportes adelantó que en las próximas semanas presentará un documento técnico con propuestas específicas sobre infraestructura, financiamiento y renovación vehicular, con el fin de avanzar hacia un modelo de transporte más ordenado y moderno en Sinaloa.

En cuanto al proyecto de camiones eléctricos, Gree Electric Vehicles sería la empresa encargada de implementar el proyecto con presencia en más de 240 ciudades del mundo, con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes y modernizar la movilidad urbana en el estado.

El modelo propuesto por la compañía cuenta con tecnología de última generación, destacando un motor síncrono de imán permanente con refrigeración y grado de protección IP68, que alcanza una potencia pico de 150 kW (equivalente a 200 caballos de fuerza).

Las unidades, con una longitud de 8.5 metros y peso máximo de 15 toneladas, estarán equipadas con una batería de fosfato de hierro y litio (LiFePo4/LFP), con capacidad de 255 kWh y autonomía aproximada de 350 kilómetros por carga, dependiendo de las condiciones de operación.

Entre sus características más innovadoras se incluyen:
-Sistema de enfriamiento por refrigerante orgánico, que mejora la eficiencia en climas cálidos como los de Sinaloa.
-Frenos neumáticos regenerativos de doble circuito, con cilindros de acero y sistema de drenaje anticorrosión.
-Suspensión neumática integral: doble en el eje delantero y cuádruple en el trasero, para mayor estabilidad.
-Asistencia de subida, monitoreo panorámico, alarmas por desviación de carril y colisión, además de sensores de vadeo para seguridad en condiciones adversas.
-Centro de control y monitoreo digital, con tablero inteligente, asientos ergonómicos y rampas desplegables para accesibilidad universal.

El sistema de freno de estacionamiento, activado mediante resorte acumulador de energía, garantiza seguridad incluso si se pierde presión de aire. Además, las unidades cuentan con puntos de prueba y conexión externa para facilitar su mantenimiento.

De acuerdo con la compañía, los vehículos no generan emisiones, operan de forma silenciosa y ofrecen ahorros significativos en combustible y mantenimiento, al tiempo que contribuyen a mejorar la calidad del aire y la salud pública.

El proyecto forma parte de la estrategia estatal para avanzar hacia una movilidad sustentable en Sinaloa, impulsando el uso de energías limpias y fortaleciendo la infraestructura de transporte público con tecnología verde.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Vinculan a proceso a ‘El Chuky’, piloto de Los Chapitos

El hombre fue acusado del delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer...

Congreso de Sinaloa recibe certificación de parte de la SSA como espacio cardioprotegido

El evento incluyó un simulacro de reanimación cardiopulmonar y uso del desfibrilador externo automático...

Gobierno de El Fuerte instala luminarias en la localidad de San Blas

Con este programa fueron beneficiadas las Colonias conocidas como San Blas Viejo, Ejidal, Ferrocarrilera,...

‘Priscilla’ se debilita… pero ya viene ‘Raymond’: Nuevo ciclón amenaza a Chiapas y Oaxaca

El Servicio Meteorológico Nacional actualizó a 80% la probabilidad de que una zona de...

Entrega gobernador Rocha equipamiento para oficios del programa Saber Hacer

En total se beneficiaron a 150 mujeres y hombres a quienes se les hizo...

VIDEO | Personal del Campus Rafael Buelna refrenda su apoyo a la Reingeniería Integral de la UAS

Recalcaron que, ante los retos financieros y las exigencias del contexto nacional, no existe...

Ejército asegura cinco áreas de concentración de químicos en varios poblados de Culiacán

Todos los químicos y demás indicios fueron puestos a disposición de la Fiscalía General...