Culiacán, Sin.- La propuesta de suspender la deuda pública y externa de México para una renegociación, fue presentada por la maestra, Mónica Soto Elizaga, integrante de la Promotora por la Suspensión de la Deuda Publica de México, durante el foro *Por un presupuesto 2026, para un México soberano y justo”.
Luego de tres foros realizados en la Universidad Autónoma de Occidente, el H. Congreso del Estado de Sinaloa y la Universidad Autónoma de Sinaloa, la especialista en finanzas públicas concluyó que es necesario que la ciudadanía despierta conciencia, participe y exija a las autoridades federales, accionar para el mejoramientos de las condiciones de la deuda pública con el fin de obtener mejores recursos económicos para atender las necesidades de las y los mexicanos.
Monica Soto ejemplificó que, la deuda de México en seis años, será equivalente al presupuesto anual promedio del país y que los intereses generados con los privados respecto a la deuda se han convertido en impagables.
De acuerdo con el Presupuesto de Egresos del 2026, México estará debiendo 2 mil millones 363 mil 809 millones de pesos.
La propuesta de Mónica Soto, a través de la Promotora por la Suspensión del Pago de la Deuda Pública es la siguiente:
- incrementar el gasto público financiado con recursos de la suspensión del pago
de intereses de la deuda al menos por dos años, - auditar la deuda para determinar en donde se invertía el dinero porque el país
sigue más endeudado, no crece y sigue empobrecido, - auditar la deuda para determinar cuáles deudas deben ser canceladas por
ilegales, - aplicar una reforma fiscal que grave más al que más tiene, que desgrave a los
- reestructuración de la deuda pública,
- que ganan tres salarios mínimos, reducir el IVA y aplicar un impuesto a las
grandes fortunas.
Dichos foros fueron organizados por el diputados federal por el PT, Fernando García, la diputada federal por Ciudad de México del PT, Magdalena Núñez y la diputada local del PT, Moncerrat López.