Los legisladores del PAN advirtieron que esta reforma representa un retroceso grave para las garantías constitucionales y los derechos humanos, consolidando el poder de las autoridades y limitando la capacidad de la ciudadanía para defenderse frente al abuso del Estado.
Culiacán, Sin.– El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado de Sinaloa, encabezado por la coordinadora Roxana Rubio Valdez y el diputado Jorge Antonio González Flores, expresó su rechazo a la reciente reforma a la Ley de Amparo, calificándola como un ataque directo a los derechos de los ciudadanos y un paso más hacia un México autoritario, alineado a los intereses de Morena.
Los legisladores del PAN advirtieron que esta reforma representa un retroceso grave para las garantías constitucionales y los derechos humanos, consolidando el poder de las autoridades y limitando la capacidad de la ciudadanía para defenderse frente al abuso del Estado. “No es una reforma pro persona, es una reforma pro autoridad”, enfatizó el diputado Jorge González.
El diputado denunció que, una vez más, en la oscuridad de la noche y sin escuchar a nadie, solo unos cuantos aprobaron la reforma en el Senado de la República: “Nos desampararon. ¿Qué es el amparo? Juicio para proteger a ciudadanos de actos de autoridad, es decir, del gobierno. El juicio de amparo es el instrumento jurídico más importante y valioso de los ciudadanos frente al poder del Estado. Se hizo para defender a los ciudadanos cuando las autoridades violan un derecho”.
Señaló que todas las reformas están alineadas al control total de Morena: “No es casualidad que todo vaya a darle más poder al poder y menos poder al ciudadano. Paso a paso se consolida el diseño de un país autoritario.”
La nueva ley redefine el concepto de “interés legítimo” y exige una lesión jurídica “real, actual y diferenciada”, lo que deja indefensos a colectivos, asociaciones y ciudadanos que buscan defender derechos colectivos como medio ambiente, salud o protección del consumidor. Además, permite que las autoridades incumplan sentencias, endurece los criterios para suspensiones provisionales y facilita bloqueos de cuentas o detenciones sin defensa efectiva, reduciendo la protección real frente a actos arbitrarios y violando el principio de supremacía constitucional establecido en el Artículo 14.
“Simple y sencillamente nos desampararon. La ciudadanía pierde un instrumento clave para defender sus derechos frente a abusos de autoridad, y se compromete la seguridad jurídica y el equilibrio de poderes en México”, añadió.
El Grupo Parlamentario del PAN reiteró su compromiso de defender los derechos de los ciudadanos y frenar la concentración de poder que Morena impulsa, exigiendo leyes que respeten la Constitución y garanticen protección efectiva para todos.