SEMujeres llama a empresas a obtener el Distintivo Violeta por la Igualdad Laboral y No Discriminación

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Este reconocimiento tiene como finalidad incentivar a los centros de trabajo formalmente establecidos para que implementen políticas de igualdad que garanticen a mujeres y hombres las mismas oportunidades y derechos en el ámbito laboral.

Culiacán, Sin. El Gobierno del Estado de Sinaloa, a través de la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Economía y la Secretaría de las Mujeres, lanza la convocatoria para la obtención del Distintivo Violeta por la Igualdad Laboral y No Discriminación, en la conferencia de vocería.

Este reconocimiento tiene como finalidad incentivar a los centros de trabajo formalmente establecidos para que implementen políticas de igualdad que garanticen a mujeres y hombres las mismas oportunidades y derechos en el ámbito laboral.

En México se señala que las mujeres perciben en promedio 7 mil 905 pesos mensuales, mientras que los hombres alcanzan 12 mil 016 pesos, según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024 (ENIGH), siendo la diferencia equivale a una brecha salarial del 34 %, lo que refleja la desigualdad estructural que enfrentan las mujeres en el ámbito laboral.

En ediciones anteriores, el Distintivo en 2023 concursaron 70 empresas, de las cuales 19 fueron galardonadas; mientras que en 2024 se registraron 75 centros de trabajo, con un aumento del 7% respecto al año anterior. En esa edición, 27 empresas obtuvieron el reconocimiento, lo que representó un incremento del 42% en las empresas galardonadas, mismas que recibieron de manos del Gobernador, el Dr. Rubén Rocha Moya este galardón.

Empresas de Culiacán, Mazatlán, Ahome, Elota, Angostura, Navolato y Salvador Alvarado, han sido las participantes, lo que ha representado 6 mil 857 trabajadoras y trabajadores, que refleja que el Distintivo trasciende como reconocimiento institucional y genera un impacto directo en la vida de miles de familias.

La Secretaria de las Mujeres, Lcda. Ana Francis Chiquete Elizalde apuntó que este Distintitivo es gratuito y voluntario; fue a partir del 18 de agosto de este año que se publicó en el periódico oficial del Estado de Sinaloa, el decreto número 176 del Congreso del Estado de Sinaloa, donde se reforma y adiciona las diversas disposiciones en la Ley para la Igualdad entre mujeres y hombres del Estado de Sinaloa.

“En este decreto se faculta para expedir estos certificados de igualdad laboral de género y no discriminación y operar un padrón estatal de estos centros de trabajo que estarán certificados en los términos de la normatividad aplicable, y con ello estamos dando pasos firmes para el reconocimiento de estas buenas prácticas, y además pues ya está establecido también en la Ley. El objetivo es reconocer, promover e incentivar que los centros de trabajo establecidos en Sinaloa adopten, prácticas de igualdad que garanticen los derechos, y oportunidades para las mujeres y hombres.

Además, se busca eliminar la brecha salarial, que persiste en diversos ámbitos, y como sabemos es también una Reforma Constitucional, que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha hablado sobre esto, que ha trabajo igual un salario igual; entonces estamos desde el Estado de Sinaloa estamos promoviendo acciones específicas para contribuir a la eliminación de estas brechas”, apuntó Chiquete Elizalde.

Más información:
-Registro en el formulario https://forms.gle/5kzyBmtW1qbAiTC47
-Envío de evidencias y documentación desde el pasado 24 de septiembre al 21 de noviembre de 2025 al correo: distintivo.igualdadlaboral@sinaloa.gob.mx
-Cierre de la convocatoria: 21 de noviembre a las 23:59 horas.
-Revisión y evaluación: del 24 al 28 de noviembre.
-Publicación de resultados: 1 de diciembre en la página oficial de la Secretaría de las Mujeres.
-Entrega del Distintivo: el 10 de diciembre de 2025.
-Consulta la convocatoria completa en www.semujeres.sinaloa.gob.mx o redes sociales oficiales.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Colectivo de Organizaciones y Empresarios 33 suma a sus filas a Canirac-Culiacán

Aunque no estuvo presente, también se incorpora a CORE 33 el expresidente de Canirac-Culiacán,...

FGE Sinaloa obtiene sentencia de más de 22 años de prisión por el delito de trata de personas

Juan Paul "N" elaboró material de video y fotografías realizando actos de exhibicionismo corporal...

Sinaloa se coloca a la vanguardia nacional en el cuidado del desarrollo infantil: Rocha Moya

A partir de ahora, todos los niños y niñas desde un mes de nacidos...

Remesas a México caen 8.3% en agosto; hogares recibieron 5 mil 578 millones de dólares

Aún registrando ingresos de remesas en agosto, las familias receptoras experimentaron una nueva caída...

Sinaloa se coloca a la vanguardia nacional en el cuidado del desarrollo infantil: Rocha Moya

A partir de ahora, todos los niños y niñas desde un mes de nacidos...

Cuatro homicidios, cuatro ‘levantones’ y 12 vehículos robados durante el martes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el martes 30 de septiembre de 2025 Culiacán,...

CEDH y UAdeO trabajarán por una formación con perspectiva de derechos humanos

Profr. Oscar Loza Ochoa y el Dr. Pedro Flores Leal, firmaron convenio de colaboración. Culiacán,...