Red alerta acerca de la trata y reclutamiento de menores en Veracruz

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


Veracruz es “territorio estratégico y de alto riesgo” para la trata y reclutamiento de menores, alertó una Red por la infancia

Por su posición geográfica, en el oriente del país con costas en el golfo de México, el estado de Veracruz se ha convertido en “territorio estratégico y de alto riesgo” para la trata y el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes (NNA) por parte del crimen organizado, indicó este martes una Red por la infancia.

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim)-que integra a 75 organizaciones que desarrollan programas en favor de menores en situaciones de vulnerabilidad, junto con el Centro de Estudios Sociales Antonio Montesinos (CAM) y con apoyo de la Unión Europea– presentó el análisis de contexto ‘Infancia cuenta enVeracruz’, un estudio que documenta la magnitud, riesgos y dinámicas de la trata y el reclutamiento de NNA en el estado.

La investigación muestra que la ubicación geográfica de Veracruz lo convierte en un “corredor clave para el tráfico de drogas, armas y personas“, lo cual ha derivado en la disputa territorial de al menos quince grupos criminales que operan en el estado y municipios como Minatitlán, Acayucan, Coatzacoalcos y Poza Rica y que han sido identificados como focos de violencia y de reclutamiento forzado de adolescentes.

El informe reveló que, entre los años 2015 y 2025, “se registraron oficialmente 22 casos de niñas, niños y adolescentes víctimas de utilización por agrupaciones delictivas” en Veracruz.

Además, el documento registró 32 víctimas de trata de personas menores de 18 años, que fueron utilizadas en actividades como explotación sexual, trabajo forzado, halconeo, transporte de drogas, sicariato y mendicidad forzada.

Sin embargo, la Red señaló que estas cifras “son apenas un reflejo de una problemática mucho mayor, pues no existen registros oficiales específicos sobre reclutamiento, lo que limita las posibilidades de prevención y atención”.

“En muchos casos, los adolescentes son privados de la libertad tras ser obligados a participar en delitos graves, mientras que las niñas enfrentan mayor riesgo de trata con fines de explotación sexual”, apuntó el texto.

El informe también señala que la pobreza estructural, la desigualdad, la violencia familiar, la falta de oportunidades educativas y la negligencia institucional aumentan la vulnerabilidad de niñas, niños y adolescentes veracruzanos.

“A ello se suma la influencia de la ‘narco-cultura’ que romantiza la criminalidad y la construcción de masculinidades violentas que refuerzan estas dinámicas”, señaló el documento.

El estudio apuntó “graves deficiencias” en la respuesta institucional: exceso de burocracia, ausencia de un programa estatal específico, falta de coordinación interinstitucional y tendencia a criminalizar a las víctimas. Estas limitaciones dificultan garantizar justicia y protección a la infancia veracruzana, añade el informe.

Ante este escenario, la Redim y el CAM llamaron a las autoridades estatales y federales, entre otros actores, a establecer un protocolo especial para la detección y atención de víctimas de reclutamiento y trata y fortalecer la prevención desde la escuela y la comunidad, con programas que atiendan factores estructurales y culturales.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Brinda ADECEM voto de confianza a Reingeniería Administrativa de la UAS

Por el convenio firmado recientemente, expuso que se tiene la esperanza de construir con...

FGE otorga a Carlos “N” 23 años en la cárcel por feminicidio agravado en grado de tentativa

El sentenciado ejerció violencia física y psicológica contra la víctima, registrada en varias denuncias. Culiacán,...

Congreso del Estado manifiesta en Comisión su apoyo a la UAS

El recto hizo una exposición sobre la situación que guarda la institución a su...

El Colectivo de Organizaciones y Empresarios 33 suma a sus filas a Canirac-Culiacán

Aunque no estuvo presente, también se incorpora a CORE 33 el expresidente de Canirac-Culiacán,...

Remesas a México caen 8.3% en agosto; hogares recibieron 5 mil 578 millones de dólares

Aún registrando ingresos de remesas en agosto, las familias receptoras experimentaron una nueva caída...

Sheinbaum advierte a diputados y senadores que propondrá eliminar el fuero en su próxima reforma electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este miércoles 1 de octubre...

¡EU en pausa! Trump provoca otro cierre de Gobierno y revive la ‘crisis’ más larga de su primer mandato

Ante la falta de un acuerdo en el Congreso para el presupuesto fiscal, se...