Congreso del Estado manifiesta en Comisión su apoyo a la UAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El recto hizo una exposición sobre la situación que guarda la institución a su cargo, en la que dio a conocer la complejidad financiera por la que están atravesando.

Culiacán, Siin- En una reunión desarrollada este miércoles, marcada por el diálogo constructivo, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado y autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa acordaron trabajar de manera conjunta para superar la crisis financiera de la Casa Rosalina.

En esta reunión, que estuvo encabezada por el presidente de la Comisión, el diputado Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, se contó con la presencia del Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, el doctor Jesús Madueña Molina, quien hizo una exposición sobre la situación que guarda la institución a su cargo, en la que dio a conocer la complejidad financiera por la que están atravesando.

En su exposición, Madueña Molina destacó los logros de la UAS en materia de cobertura educativa, calidad académica y transparencia, pero también evidenció la crítica situación financiera que amenaza la continuidad de estos avances.

El rector informó que la UAS requiere de más de mil 248 millones de pesos para cerrar el año sin recurrir a un nuevo endeudamiento, y explicó que aunque han hecho las solicitudes a la federación, la respuesta que recibieron es que deben implementar una reingeniería institucional que incluya una reforma al sistema de pensiones.

El rector dio a conocer que con el subsidio actual de 7 mil 807 millones de pesos, después de pagar la nómina, quedan menos de 200 millones para operar 210 planteles distribuidos en los 20 municipios del estado, los cuales atienden a 170 mil 495 estudiantes.

Un punto crítico que destacó fue la inequidad en el subsidio por alumno, ya que la UAS recibe 60 mil pesos por estudiante, muy por debajo de la media nacional, además, señaló que la federación solo reconoce 40 mil de las más de 132 mil horas de asignatura que opera la institución.

En este mismo encuentro, el rector presentó la propuesta de reingeniería integral elaborada por un equipo de la misma Universidad, el cual contempla revisión de plantilla laboral con cero contrataciones nuevas, compactación de grupos, fusión de unidades académicas, descuentos salariales a funcionarios y una reforma al sistema de pensiones con aportaciones de los trabajadores para crear un fondo sustentable.

A pesar de las dificultades financieras, Madueña Molina destacó los logros institucionales, como los cuatro años consecutivos de cobertura universal, 615 miembros del Sistema Nacional de Investigadores, segundo lugar nacional en medallas deportivas, programas educativos certificados y auditorías federales solventadas al 100 por ciento.

Una vez conocido el panorama de la Universidad, el presidente de la Comisión, el diputado Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, se dijo enterado de este problema y aseguró que hay voluntad política para respaldar a la UAS desde el Congreso del Estado.

“Necesitamos tener esa capacidad de poder unir voluntades, porque si no vamos a estar resolviendo por partes o momentáneamente y mañana vamos a volverlo a tener. Necesitamos escuchar todas las voces, la participación de todo mundo”, señaló.

Además, enfatizó que también existe voluntad del gobernador Rubén Rocha Moya de apoyar a la UAS y que el Congreso secunda esa disposición, pero dejó claro que el respaldo legislativo está condicionado a que se implementen las medidas de la reingeniería de manera transparente y verificable.

Por su parte, el diputado Ambrocio Chávez Chávez, presidente de la Comisión de Hacienda Pública y Administración, quien estuvo de invitado en la reunión, señaló que el Congreso está listo para colaborar sin ninguna reticencia y ni interés político, ya que, dijo, es momento de cerrar filas con condiciones claras, sobre todo el tema de las y los jubilados.

El diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño, vocal de la Comisión de Educación, quien fue rector de la UAS de 2013 a 2017, ofreció una perspectiva técnica sobre la inequidad en el financiamiento. Presentó cálculos propios señalando que si se nivelara el subsidio por alumno a la media nacional, la Universidad obtendría alrededor de mil 200 millones de pesos adicionales, cifra similar al déficit actual.

Asimismo, el diputado Eligio López Portillo, quien también fue Secretario Académico Administrativo en la zona centro norte de la UAS, destacó el cambio de la relación entre el Gobierno y la Universidad, y reconoció que ahora se ha abierto el canal de comunicación y pueden transitar con más voluntad.

En la reunión también estuvo presente y manifestó su apoyo a la Universidad, la diputada Luz Verónica Avilés Rochín, quien hizo algunas aportaciones y sugerencias en lo que refiere al deporte juvenil.

La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología anunció que continuará con este formato de reuniones con rectores de otras instituciones de educación superior del estado, habiendo confirmado ya la próxima visita de la Rectora de la Universidad Politécnica de Sinaloa.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Brinda ADECEM voto de confianza a Reingeniería Administrativa de la UAS

Por el convenio firmado recientemente, expuso que se tiene la esperanza de construir con...

FGE otorga a Carlos “N” 23 años en la cárcel por feminicidio agravado en grado de tentativa

El sentenciado ejerció violencia física y psicológica contra la víctima, registrada en varias denuncias. Culiacán,...

El Colectivo de Organizaciones y Empresarios 33 suma a sus filas a Canirac-Culiacán

Aunque no estuvo presente, también se incorpora a CORE 33 el expresidente de Canirac-Culiacán,...

FGE Sinaloa obtiene sentencia de más de 22 años de prisión por el delito de trata de personas

Juan Paul "N" elaboró material de video y fotografías realizando actos de exhibicionismo corporal...

Sinaloa se coloca a la vanguardia nacional en el cuidado del desarrollo infantil: Rocha Moya

A partir de ahora, todos los niños y niñas desde un mes de nacidos...

SEMujeres llama a empresas a obtener el Distintivo Violeta por la Igualdad Laboral y No Discriminación

Este reconocimiento tiene como finalidad incentivar a los centros de trabajo formalmente establecidos para...

Cuatro homicidios, cuatro ‘levantones’ y 12 vehículos robados durante el martes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el martes 30 de septiembre de 2025 Culiacán,...