Capacitan a personal de salud y residentes en Código Infarto en el Hospital General de Culiacán

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Estuvo dirigida a personal de salud y residentes en el auditorio del nosocomio.

Durante este jueves, el Hospital General de Culiacán IMSS-Bienestar lleva a cabo una capacitación sobre Código Infarto dirigida a personal de salud y residentes en el auditorio del nosocomio. La actividad forma parte de las acciones conmemorativas del Día Mundial del Corazón 2025, cuyo lema este año es “No te pierdas ni un latido”, promovido por la Federación Mundial del Corazón (WHF) para concientizar sobre las muertes prematuras por enfermedades cardiovasculares y la importancia de cuidar la salud del corazón.

El Día Mundial del Corazón, celebrado cada 29 de septiembre, representa un llamado global a la prevención de enfermedades cardiovasculares, buscando que las personas puedan disfrutar más tiempo con sus seres queridos mediante hábitos de vida saludables y atención oportuna ante emergencias cardíacas.

Este año se cumplen 10 años desde que el Hospital General de Culiacán implementó el programa Código Infarto, pionero en Sinaloa desde su inicio el 16 de mayo de 2015, antes de que el 5 de octubre del mismo año se pusiera en marcha en la entidad el Proyecto de Territorios Cardioprotegidos del Consejo “Alianza contra la Muerte Súbita Cardiaca” de la Sociedad Interamericana de Cardiología (SIAC).

El programa Código Infarto consiste en un protocolo de atención para garantizar un diagnóstico y tratamiento oportunos en pacientes con infarto al corazón, aplicable en servicios de urgencias, y cuenta con una aplicación telefónica que permite la atención inmediata del paciente que requiera asistencia urgente.

La apertura de la capacitación estuvo encabezada por el Dr. Julio César Quintero Ledezma, Coordinador Estatal del OPD IMSS-Bienestar en Sinaloa, y del Dr. Jesús Ramón Figueroa Vega, director del Hospital General de Culiacán. Además, en el presídium estuvieron presentes el Dr. Gerardo Kenny Inzunza Leyva, director de Prevención y Promoción de la Salud en representación del Secretario de Salud de Sinaloa, Dr. Cuitláhuac González Galindo, y el Dr. Carlos Enrique González Ramos, de la Dirección de Atención Médica, entre otras personalidades.

Con esta capacitación, el Hospital General de Culiacán reafirma su compromiso con la formación continua del personal de salud y la atención oportuna a pacientes con emergencias cardiovasculares, destacando la relevancia de prevenir enfermedades del corazón y responder de manera inmediata ante infartos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Congreso de Sinaloa aprueba reforma constitucional contra la extorsión

Culiacán, Sinaloa.- En la Sesión Extraordinaria celebrada este jueves para clausurar el Segundo Período...

Abren módulo de información del Programa Vivienda para el Bienestar en El Fuerte.

El Gobierno Municipal de El Fuerte informa a la ciudadanía que se ha puesto...

Acuerdan CEDH y Ayuntamiento de Cosalá trabajar por los Derechos Humanos

El profr. Oscar Loza Ochoa y la alcaldesa, Carla Úrsula Corrales Corrales, suscribieron convenio...

Encapuchados lanzan petardos a instalaciones militares al término de mitin por caso Ayotzinapa

Los presuntos normalistas también realizaron pintas en la fachada de la sede militar en...

Congreso de Sinaloa aprueba reforma constitucional contra la extorsión

Culiacán, Sinaloa.- En la Sesión Extraordinaria celebrada este jueves para clausurar el Segundo Período...

Abren módulo de información del Programa Vivienda para el Bienestar en El Fuerte.

El Gobierno Municipal de El Fuerte informa a la ciudadanía que se ha puesto...

Equipa Sinaloa llega por primera vez a Juan José Ríos y fortalece a los pequeños negocios

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía, entregó 118 equipos...